Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Los sindicatos de transporte de la provincia de O’connor han enviado una nota a la gobernación de Tarija, exigiendo el mejoramiento de los caminos de si región. Si no se toman medidas urgentes para mejorar el estado de los caminos antes del viernes 17 de mayo, iniciarán medidas de protesta que incluyen suspensión de servicios y bloqueos de rutas. Esta situación pone en evidencia el malestar de los transportistas y la población por la falta de mantenimiento vial en la región.
Raúl Torres, dirigente del sindicato de transporte 8 de Septiembre de Entre Ríos, expresó su preocupación por el pésimo estado de los caminos vecinales en un encuentro con autoridades de la Gobernación. “Necesitamos que los caminos estén ripiados, ya no se puede andar de lodo en lodo”, enfatizó Torres.
La situación es especialmente crítica en vías que conectan localidades como Salinas, Chiquiaca, Ñaurenda y otras “venas” de la provincia, donde los caminos se encuentran “recontra mal”, según describió el dirigente sindical.
Torres explicó que el mantenimiento vial es una competencia compartida entre la Gobernación y los municipios. Por ello, los sindicatos 8 de Septiembre, Asociación 25 de Agosto y el Entrerianito se han unido para exigir una respuesta contundente de las autoridades.
“Vamos a esperar la respuesta hasta el viernes 17 de mayo. En caso de que no haya resultados, el lunes estaremos tomando medidas de presión por el bien del entrerriano, del transportista y también del pueblo que usa nuestros servicios”, advirtió.
Las medidas de fuerza contempladas incluyen la suspensión del servicio de transporte y el bloqueo de caminos. Torres dejó en claro que si no obtienen una solución satisfactoria, determinarán si las protestas serán a nivel departamental o provincial.
Otro reclamo histórico es la falta de avances en la construcción de la variante caminera Canaletas-Entre Ríos, un proyecto que lleva más de 20 años estancado.
El dirigente sindical hizo un llamado a las autoridades para que no solo realicen estudios, sino que hagan realidad esta vía alterna que facilitaría la conexión departamental y mejoraría la seguridad vial.






