Redacción Central/EL ANDALUZ
Las próximas elecciones para renovar las autoridades de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) de Tarija se han visto envueltas en una creciente polémica, luego de que dirigentes vecinales denunciaran una supuesta politización del proceso y presunta injerencia de partidos políticos y autoridades gubernamentales.
Irina Sargenti, presidenta del barrio El Molino, no se ha quedado callada ante esta situación y ha lanzado duras críticas a la actual directiva de la FEDJUVE, encabezada por Cecilio Pimentel, a quien acusa de mentir descaradamente y de estar rodeado de un “equipo operador” con línea política definida.
“La FEDJUVE está totalmente politizada. Yo la verdad que no soy partidaria de ningún partido, pero escuché un poco la entrevista al señor Cecilio Pimentel, quien tiene a su hija trabajando aún en el municipio. Evidentemente, tildan a varios de que hay operadores políticos del MAS, si los primeros en entrometerse son los del municipio”, denunció Sargenti.
La dirigente vecinal apuntó directamente a varios funcionarios de instituciones, a quienes señaló como “operadores del MAS” dentro de la FEDJUVE.
“Tenemos a Eduardo Mercado, que está operando con Celestino Barro, y quién es hermano de Jorge Mercado, operador del MAS. Entonces, no entiendo por qué tratan de tapar el sol con un dedo y tratan de mentirnos en la cara a nosotros, quienes vamos a escoger quién va a ir a la cabeza de la Federación Departamental”, cuestionó.
Sargenti, quien asegura no pertenecer a ningún partido político ni ser funcionaria pública, instó al presidente Pimentel a “tener un poquito de vergüenza” y a “aprender a hablar con la verdad”.
“Todos tienen una línea política, entonces cuando no debería ser así. Deberíamos ser totalmente autónomos y no tener ninguna intromisión de ninguna institución, de cualquier nivel, sea municipal, departamental, en este caso nacional”, enfatizó la presidenta del barrio El Molino.
La dirigente vecinal lamentó que esta supuesta politización de la FEDJUVE no sea algo nuevo, sino una práctica que se ha repetido en gestiones anteriores, con el aparente objetivo de mantener el control de la organización vecinal.
“La FEDJUVE está politizada hace muchísimo tiempo y se pretende hacer lo mismo. La verdad que eso es lo que más a nosotros particularmente nos molesta, porque no debería estar ningún operador del alcalde ni del MAS, como el mismo dice en reuniónes que tenemos los barrios. Deberíamos ser autónomos realmente. Entonces, ahí es donde se ve el interés de poder manejar una federación que debería ser totalmente independiente”, manifestó.
Sargenti advirtió que la FEDJUVE se ha convertido en un “trampolín político” para muchos líderes vecinales, citando como ejemplo a Edwin Rosas, actual diputado, quien habría utilizado la organización como plataforma para alcanzar cargos de elección popular.
Ante estas acusaciones, Sargenti expresó su esperanza de que las próximas elecciones de la FEDJUVE marquen un verdadero cambio y se logre renovar la dirigencia de la organización con líderes verdaderamente independientes y comprometidos con los intereses de los vecinos.
“Es el momento de que realmente cambie, de que sea un buen año, ahora un buen año de elección para que sí realmente se renueve esta federación”, manifestó.