Transporte da 15 días para que se cambie al presidente ejecutivo de la ABC

Osmar Arroyo/El Andaluz

El pasado viernes en un ampliado de la Confederación de Choferes de Bolivia se abordaron diferentes temas, entre ellos, la nivelación de tarifas, el pedido de cambio del actual presidente ejecutivo de la Administradora de Carreteras (ABC), Marcel Claure.

El ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril de Tarija, Gabriel Pérez informó a El Andaluz que las federaciones del transporte a nivel nacional no están de acuerdo que se mantenga como autoridad nacional a Marcel Claure.

Indicó que se determinó que la dirigencia de la Confederación debe presionar al gobierno para que se cambie a la autoridad.

Mencionó que Marcel Claure estaba anteriormente como gerente de la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC) y ahora paso a ser presidente ejecutivo nacional de la estatal caminera.

El ejecutivo de la Confederación debe presionar al gobierno para que se cambie a la autoridad nacional de la ABC, para ello se da un plazo de 15 días, caso contrario se advierte con el inicio de medidas de presión.

El pasado viernes en el ampliado nacional del transporte se tomó esa determinación, el mismo plazo que se da también para otras demandas.

El ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril indicó que Claure genera retrasos en proyectos en el departamento de Tarija, uno de los motivos por el que el sector rechaza la su permanencia como autoridad nacional.

En el ampliado también se abordó la nivelación de tarifas y se pide que se modifique la normativa, puesto que la atribución para el tema tarifas esta en los Gobiernos Municipales y el gobierno todavía no tiene tuición sobre el tema pasajes.

Tramo Isiri-La Central

Por otra parte, Pérez indicó a El Andaluz que sobre la reactivación del proyecto del tramo Isiri-La Central, se remitió el informe de la empresa a cargo de la supervisión del tramo, para la actualización del estudio, documentación que se encuentra en revisión en la ABC.

Sobre el tema, el transporte envió ayer una nota a la ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez para que se pueda informar al respecto de la situación actual del proyecto.

Dijo que lo que se conoce al momento es que serían pocas las observaciones por parte de la estatal caminera al informe.

El informe debe ser avalado por la ABC para que se pueda iniciar con el proceso de licitación para la ejecución física de la obra.

El transporte espera que lo antes posible se pueda iniciar con el proceso de licitación para que se pueda reanudar los trabajos en el tramo de casi 30 kilómetros para su conclusión.

Tramo Choere-Acheral

Gabriel Pérez recordó que el primer proceso de licitación para el tramo Choere-Acheral se declaró desierta y que en la segunda convocatoria se presentó una sola empresa.

Desde el transporte se dijo que al parecer la segunda convocatoria también se podría declarar desierta, pero desde el gobierno se indicó que no se puede adelantar criterios sobre el tema y que se encontraban en etapa de revisión, que hasta el 7 de mayo se debería conocer si es que la empresa que se presentó cumple  o no con todos los requisitos establecidos en el Documento Base de Contratación.

El dirigente del transporte indicó que se conoció que ahora se habría fijado hasta fin de mes el tiempo para conocer los resultados de la revisión, para saber si la empresa se adjudicará el proyecto o no.

Para Pérez solo se trata d alargar el tiempo sobre este tema y el sector ha pedido a la ABC que se informe al respecto de la situación del proceso de licitación y si la empresa cumple o no con los requisitos.

Doble vía

Respecto a la primera fase del proyecto del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, el dirigente del transporte indicó que no se tiene información de cuándo se hará la entrega del tramo que ya estaría concluido en su primera fase.

Dijo que se espera que se haga conocer sore el proyecto.

Comparte el post:

Scroll al inicio