Gobernación realiza el lanzamiento de la feria internacional Exposur 2024

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La capital del sur boliviano se alista para celebrar una nueva edición de su máxima fiesta empresarial, comercial y productiva. Autoridades y empresarios dieron el visto bueno para el lanzamiento oficial de la Feria Internacional Exposur 2024, que se desarrollará del 11 al 20 de octubre en el renovado Campo Ferial de San Jacinto.

El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, junto a representantes de los sectores participantes dieron a conocer los preparativos y novedades que engalanarán esta nueva versión de la feria más importante del sur del país.

“En la Exposur 2024 vamos a contar con casi todos los participantes del año pasado, porque más del 95% de los que estuvieron ya han hecho sus reservas y quieren volver. Pero además habrá muchos empresarios del interior del país que antes venían y que hoy quieren retornar para estar presentes este año en nuestra feria”, manifestó la autoridad departamental.

Montes adelantó que este año una de las prioridades será culminar la construcción de los pisos para los seis pabellones más grandes, además del cerramiento perimetral para brindar una mayor seguridad a los expositores y visitantes que acudan masivamente al Campo Ferial.

Novedades tecnológicas y mejor organización

Otra de las novedades que se implementará para esta versión será la modernización del proceso de acreditación y facturación mediante nuevos sistemas informáticos que evitarán las demoras y percances registrados en la edición pasada.

“Vamos a mejorar el tema de acreditación, ya que el año pasado tuvimos algunos problemas. Introduciremos un nuevo sistema de facturación para tecnificar las operaciones administrativas de la feria”, puntualizó el Gobernador.

Pero una de las claves de esta versión de la Exposur será la consolidación del trabajo conjunto entre los organizadores estatales y la empresa privada expositora, que este año tendrá un rol protagónico nunca antes visto.

“Lo más importante es que los diferentes expositores ya podrán empezar a trabajar a partir de hoy mismo en la ambientación y acondicionamiento de los espacios que les fueron asignados, pensando no solo en esta feria sino también de cara al futuro desarrollo de este campo ferial”, resaltó Montes.

El gobernador departamental destaco que serán dos los sectores económicos que tomarán las riendas en esta preparación: el automotriz, que en 2023 se convirtió en la “revelación” por la alta convocatoria; y el vitivinícola, que logró posicionar a la Ruta del Vino como uno de los principales pabellones y más visitados de la Feria.

Preparativos del sector vitivinícola

La empresaria vitivinícola Ingrid Kohlberg manifestó su entusiasmo por comenzar cuanto antes los trabajos de organización de lo que será el pabellón de la Ruta del Vino, considerado otro de los éxitos de 2023.

“Nosotros los vitivinícolas y bodegas agradecemos el apoyo que tuvimos el año pasado. Y estamos seguros de que esta nueva feria será mucho más grande, la haremos bien amigable con nuestro producto para que todos puedan degustar y también lanzar nuestros nuevos vinos y singanis”, afirmó.

Kohlberg enfatizó en la importancia de aprovechar este escenario ferial para atraer más público no solo de Bolivia, sino también del exterior, ante el potencial exportador de los vinos y singanis tarijeños.  “Nuestros vinos y singanis son exportables, así que con esto vamos a hacer como el año pasado una plataforma para que podamos crecer, no solo a nivel nacional sino también de cara al mercado internacional”, proyectó.

El sector automotriz duplicará la inversión para su pabellón

Por su parte, el empresario automotriz Ernesto Farfán ratificó la presencia de su sector en la Exposur 2024 ante los excelentes resultados comerciales que tuvieron el año pasado gracias al nuevo espacio brindado a este rubro.

“Esta gestión nos fue excelente no solo para apoyar como tarijeños, sino que los números de ventas realizadas nos dicen que tenemos que volver a participar. Hemos tenido todo el apoyo del equipo de la Exposur y este año queremos ratificar nuestra presencia con nuestras marcas Toyota, Maxus, Volvo, y con una importante inversión en infraestructura», señaló.

Farfán destacó que su empresa releva el desafío planteado por el Gobernador Montes de implementar un verdadero “Área Automotriz” de primer nivel en la feria, con stands e instalaciones al nivel de las muestras vehiculares de las ciudades más grandes del país.

“La Exposur se merece ese esfuerzo porque también nos retribuye en términos comerciales. El gobernador quiere nuestro compromiso y seguramente muchos colegas de nuestro rubro y de otros también estarán presentes con propuestas de calidad”, enfatizó.

El gobernador Oscar Montes resaltó que esta edición apunta a consolidar una organización sólida y transparente, con reglas claras para todas las partes en un esfuerzo público-privado.

“Nuestro objetivo es que este emprendimiento sea un esfuerzo compartido entre el sector público y privado, con una organización que nos permita saber qué se puede y qué no se puede hacer, de manera que todo sirva para apuntalar al empresariado tarijeño, pero también para el público consumidor”, subrayó.

Comparte el post:

Scroll al inicio