Osmar Arroyo/El Andaluz
Los casos de vehículos reportados como robados en el extranjero y que eran manejados por instituciones públicas en el departamento de Tarija, a la fecha no conocen de sanciones.
La diputada Luciana Campero el año pasado denunció ante la Fiscalía el uso de un vehículo por parte de la esposa del en ese entonces presidente de la Asociación de Municipios de Tarija AMT, Williams Medrano, un motorizado como robado en Chile y que estaba en manos de la institución.
También se denunció en años anteriores que una concejal del MAS en Yacuiba, manejaba un vehículo reportado como robado en Argentina.
El senador por Comunidad Ciudadana, Javier Martínez indicó que muchos concejales del MAS en Yacuiba se subieron a ese vehículo y a pesar de que la denuncia fue pública, no se sancionó a la concejal que tenía en su poder el motorizado.
Por su parte, la diputada Luciana Campero indicó que Bolivia se ha convertido en un Estado en donde esta ausente la justicia transparente, en donde se campea la impunidad, pese a las denuncias realizadas, a los actos de fiscalización.
Remarcó que ella presentó ante la justicia una denuncia formal, pero no se actúa y hay un no importismo no solo de los jueces, también de la Fiscalía.
La denuncia que presentó el año pasado ante la Fiscalía de Tarija, dijo que no tuvo resultados, que nunca la convocaron a declarar y que lo mismo ocurre con el caso que se presentó en el Chaco.
En Yacuiba, la concejal que tenía en su poder el vehículo reportado como robado en Argentina, pertenece al MAS y por eso dijo que estaría protegida.
Dijo que le apena que en este caso, no haya existido siquiera alguna acción por parte de los concejales de oposición, que se podría haber hecho presión para que la Fiscalía investigue el tema, para que esta concejal reciba una sanción a través del comité de ética, pero no ocurrió nada de eso.
Oposición ficticia
La diputada Campero dijo que existe una oposición real y una oposición ficticia, este último siempre termina pactando con el MAS.
Remarcó que se debe identificar a quiénes son estos opositores ficticios a nivel nacional, para que dejen de ponerse la camiseta de la oposición solo seis meses antes del proceso de elección para que luego actúen del brazo del oficialismo.
Por su parte, el senador Javier Martínez indicó que en el caso del Chaco, existen actores políticos que siempre le han puesto el centavo para el peso para que el MAS avance.
Menciono a Wilman Cardozo en el Chaco, que sus acciones favorecen al partido en función de gobierno.
A nivel departamental, dijo que el primer traidor de la oposición, en Comunidad Ciudadana es el diputado Edwin Rosas.
A nivel nacional se tienen muchos disidentes que favorecieron al oficialismo a cambio de algunos cargos altos, en comisiones o comités en Diputados.
En Creemos pasa la misma situación y dijo que el grupo disidente en la Asamblea Departamental en Santa Cruz, logró apoderarse de la directiva con el apoyo del MAS.
Dijo que el poder esta haciendo que se genere este tipo de divisiones y que no se cuente con gente integra.
Esta situación se presenta desde que el MAS se encuentra en el poder.