Intendencia busca frenar crecimiento de ferias de ropa usada en Tarija realizando un censo de vendedores

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El intendente municipal de Tarija, Marcos Camacho, reveló que su administración busca ordenar y regular la situación de las ferias de ropa usada que se han expandido de manera desordenada en la ciudad, ocupando incluso áreas verdes, recreativas y campos deportivos.

Camacho explicó que ya se encuentran sosteniendo reuniones con los presidentes de barrio afectados por la presencia de estos comercios informales, con el objetivo de llegar a acuerdos y consensos.

El intendente manifestó que se notificará a los dirigentes de estas ferias para establecer mesas de trabajo en las que se pueda alcanzar un consenso respecto a su funcionamiento y ubicación.

Asimismo, propuso la realización de un censo para determinar el número real de comerciantes y evitar que se sigan otorgando nuevos permisos hasta encontrar una solución definitiva al problema.

“La idea es llegar a un consenso, hagamos un censo y veamos que estos permisos ya no sean otorgados hasta que podamos encontrar una solución. Sin embargo, se limitará el lugar donde pueden estar”, explicó la autoridad.

Camacho lamentó que estas ferias de ropa usada han crecido de forma indiscriminada, desbordándose de los espacios inicialmente asignados y ocupando calles, avenidas, jardineras e incluso el Parque Bolívar los días sábados.

“Si tú te das una vuelta también los sábados por la calle Membrillos, vemos que se sientan incluso en las jardineras o también se cruzan al Parque Bolívar. Contra eso es lo que nosotros tenemos que luchar”, enfatizó.

Avances en algunos barrios

No obstante, el intendente resaltó que se han logrado algunos avances en el ordenamiento de estas ferias en determinados barrios, gracias a la labor conjunta con los vecinos y dirigentes vecinales.

Mencionó el caso del barrio SENAC, donde se logró liberar ciertas calles, el frontis de un colegio y canchas deportivas que se encontraban ocupadas por comerciantes de ropa usada.

Asimismo, indicó que en la feria de Villa Abaroa se está poniendo límites a su expansión hasta la calle Mejillones.

Comparte el post:

Scroll al inicio