Proximamente Clasificados

Por primera vez se vacunará contra el VPH a niños para prevenir cáncer de cuello uterino

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En un hecho sin precedentes, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de Tarija ha incluido por primera vez a los niños varones de 10 años en la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta medida busca prevenir de manera más efectiva el cáncer de cuello uterino en las mujeres del departamento.

Así lo informó Alicia Alemán, directora del PAI Tarija, quien destacó la importancia de esta decisión que apunta a atacar una de las principales causas del cáncer cervicouterino al vacunar también a los potenciales portadores y transmisores del VPH.

“Lo novedoso de este año es que se va a vacunar ahora a hombres. Para esta gestión vamos a vacunar a los niños de 10 años, es decir, los nacidos en 2014”, explicó Alemán, agregando que el objetivo es inmunizar tanto a niños como a niñas de esa edad en todo el departamento.

La meta: más de 25 mil niños vacunados 

Durante la gestión 2023, el PAI Tarija tiene previsto vacunar a más de 25.000 niños y niñas de 10 años contra el VPH en sus respectivos establecimientos educativos. “A partir de marzo, ya hemos empezado a desplegar las brigadas necesarias para los diferentes colegios que tenemos», señaló la directora.

Esta ambiciosa tarea se enmarca en un convenio existente entre los Ministerios de Educación y Salud, que permite el ingreso de los equipos de vacunación a las unidades educativas para aplicar las dosis correspondientes al grupo etario priorizado.

Para Alemán, la participación y autorización de los padres de familia es fundamental en esta campaña de vacunación. “Los papás realmente, en esta gestión, se están portando muy bien y están dando la autorización a sus niñas y niños para ser vacunados”, destacó.

Sin embargo, reconoció que se está llevando a cabo un proceso de sensibilización con los progenitores para despejar dudas, creencias y mitos en torno a la transmisión del VPH. “La primera pregunta es quién transmite el virus, y muchos padres nos dicen cosas relacionadas con creencias, costumbres y mitos que tienen. Cuando les avisamos que el portador es el varón, realmente se quedan muy admirados”, reveló.

La lucha contra un grave problema

Detrás de esta inédita iniciativa se encuentra la alarmante situación que enfrenta Tarija en relación al cáncer cervicouterino. Según los datos proporcionados por Alemán, en la gestión 2022 se registraron más de 500 casos de este tipo de cáncer en el departamento, lo que representa el 71% del total de riesgos identificados.

“Esperemos que no haya rechazo, ya que esta es una de las causas principales en Tarija, y es uno de los departamentos que está en primer lugar realmente con la parte de cáncer cervicouterino”, manifestó la directora del PAI.

Cabe recordar que la vacunación contra el VPH en niñas se viene aplicando en Bolivia desde hace varios años, como una medida de prevención del cáncer cervicouterino. Sin embargo, la inclusión de los varones en este proceso representa un paso significativo en la lucha contra esta enfermedad.

El VPH es un virus de transmisión sexual que puede derivar en el desarrollo de diversos tipos de cáncer, siendo el de cuello uterino uno de los más frecuentes y letales para las mujeres. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacunación contra este virus tanto en niñas como en niños.

Beneficios de la vacunación en varones 

Al vacunar a los niños varones, se busca reducir la carga viral del VPH en la población y, por lo tanto, disminuir las probabilidades de transmisión a las mujeres. De esta manera, se apunta a cortar la cadena de contagio desde su origen.

Además, la vacuna contra el VPH también protege a los hombres contra otros tipos de cáncer relacionados con este virus. Por lo tanto, la inmunización en varones trae consigo beneficios adicionales para su propia salud.

El PAI Tarija ha dado un paso trascendental al incluir a los niños varones en su campaña de vacunación contra el VPH. Esta medida preventiva promete tener un impacto significativo en la lucha contra el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte entre las mujeres del departamento.

Con la colaboración de los padres de familia y el despliegue de brigadas en los establecimientos educativos, la meta es vacunar a más de 25.000 niños y niñas de 10 años durante la presente gestión.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?