En el mes aniversario del departamento de Tarija, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora cumple una agenda en el departamento con la entrega de obras.
Las críticas y el cuestionamiento a la primera autoridad del Estado no se dejaron esperar por la falta de proyectos de impacto para Tarija.
La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero en una entrevista en radio Televisión Andalucía cadena hermana del periódico El Andaluz, indicó la inversión del gobierno en el departamento de Tarija se va solo en estudios.
Se prometen proyectos que no se llegan a concretar. “no podemos conformarnos con migajas”, expresó.
Remarcó que a todos los tarijeños se ha prometido tantas cosas y al final no se tiene nada.
Mencionó que el gobierno accedió a un crédito que era para el proyecto de mejoramiento y ampliación del aeropuerto de Tarija, Oriel Lea Plaza y no se sabe porque hasta el momento no se licita el proyecto.
La legisladora nacional indicó que el presidente entrega viviendas sociales y recordó que es una obligación del gobierno en todo el territorio nacional, que no se considera un regalo para Tarija por el mes aniversario.
“No sean cínicos”, le dijo la diputada al gobierno sobre la entrega de viviendas como si fueran un regalo por la efeméride departamental.
Lamentó que el departamento de Tarija sea solamente de estudios y de promesas por parte del gobierno y no se tengan obras de impacto.
Mencionó que para realizar los estudios, proyectos en etapa de pre inversión de destina, 4, 5 o 6 millones de bolivianos y dijo que se hicieron varios estudios para el proyecto del aeropuerto de Tarija, que se hicieron más de 5 estudios, pero hasta el momento no se inicia con la ejecución física.
Cuestiono no que hay resultados de los estudios y preguntó en donde se va esa plata.
Recordó que se tienen 35.5 millones de dólares para ejecutar el proyecto de mejoramiento y ampliación del aeropuerto Oriel Lea Plaza.
Reiteró que si no hay resultados de esos estudios en dónde esta la plata.
Por otra parte, mencionó el proyecto del puente de Tomatitas, que se anunció una inversión de un poco más de 29 millones de bolivianos, pero hasta ahora no se ha puesto ni una sola piedra.
Señaló que en este nuevo aniversario el gobierno volverá a comprometerse en ejecutar la construcción del puente.
También se refirió a declaraciones del senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Caso, sobre los estudios que se realizan en proyectos carreteros.
Dijo que el senador oficialista señala que se ejecuta el estudio de la carretera El Rancho-El Portillo-Cruce El Valle, que utilizan esos términos para hacer creer a la gente que ya se estaría construyendo la carretera.
Cuestionó que desde el oficialismo, se diga que con la ejecución de estudios se genera movimiento económico y preguntó a quién favorece esa plata del estudio, porque en realidad no llega a la gente de los mercados, a la que vende cemento o fierros.
“Los tarijeños estamos cansados de las promesas”, apuntó.
La diputada dijo basta de discurso, de promesas y de ejecutar solo estudios.
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Por otra parte, la legisladora nacional dijo que el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija cumplió con la presentación de documentación para que de una vez se ejecuta la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija (MPTAR).
Señaló que el ministro de Medio Ambiente salió a decir que no se han presentado todo lo solicitado y que además no se tendría plata para su ejecución.
La diputada dijo que hace seguimiento, el trabajo de fiscalización en un lapso de tiempo de 10 años y dijo que en los últimos 10 años, el gobierno le dio a Tarija solamente falsas promesas.
Según Campero, el gobierno solo le pidió al Gobierno Municipal la documentación, la readecuación del estudio y el saneamiento de los terrenos en donde se emplazará el proyecto.
Remarcó que son 10 años de estudios que no se concretan en proyectos físicos.
Que después del Proyecto Múltiple de San Jacinto hace varios años atrás, no se tiene una obra de impacto en el departamento que cambie la vida de los tarijeños.
Por su parte, la concejal del Movimiento al Socialismo (MAS), Raquel Ramos indicó que el 2021 el gobierno ha invertido 50 millones de bolivianos en proyectos de agua potable y alcantarillado para los barrios y que en la pasada jornada, en reunión con dirigentes de barrios también se impulsa la ejecución de nuevos proyectos de agua potable y alcantarillado.
Mencionó que el gobierno invierte 30 millones de bolivianos para la presa Calderas para tecnificar el riego y dijo que se analiza dos presas más, una de ellas podría ingresar en este presupuesto junto con Calderas para tecnificar el riego y dijo que el sector de los regantes hacen seguimiento al proyecto, porque se busca que el agua llegue directamente hasta sus parcelas.
Para este proyecto, dijo que se accede a un crédito de una instancia internacional y mencionó también el proyecto del puente de Tomatitas, indicando que se trata de una obra importante para Tarija.
Sobre el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, indicó que el alcalde de Tarija, Johnny Torres solo mando el pasado 13 de septiembre del 2023 un ITCP, un informe técnico preliminar, que más allá de eso no hubo más.
Según Ramos no se hizo la readecuación del estudio como se requiere para que se pueda iniciar con la ejecución del proyecto.
Anunció que en los próximos días, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, tomará una determinación sobre el proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija.
También mencionó que se destina 21 millones de bolivianos para la obra del mercado El Dorado y rechazando las aseveraciones de la diputada Campero.
Por su parte, el vocero del MAS, Mauricio Berbety aseguro que el gobierno nacional tiene presupuesto para ejecutar el proyecto de la Planta de Tratamiento y quiere hacerlo, aunque no específico a cuánto ascendería el monto mencionado.
También dijo que se podría gestionar una reunión entre el presidente Arce, el gobernador Oscar Montes y el alcalde Johnny Torres, pero dijo que no será posible hacerlo en este mes de abril, por la apretada agenda del primer mandatario.
Intromisión del MAS en instituciones tarijeñas
La diputada Luciana Campero denunció que existe intromisión del MAS en instituciones del departamento de Tarija.
Hizo referencia a la última reunión de dirigentes barriales con el presidente.
Indicó que no cualquier persona puede reunirse con el presidente, que se reúnen con gente que tiene cercanía con el MAS.
Reiteró que hay una intromisión política en las instituciones tarijeñas y que se utilizan esas instituciones para llegar al poder.
Cuestionó a la presidenta del consejo de administración de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (COSAALT), Faviola Ríos, quién participó de la última reunión con el presidente y se la ve en una foto con todos los que participaron en la reunión con el puño levantado.
Campero dijo que Faviola Ríos es la representante del MAS en Cosaalt.