Ante anuncio del retiro del retén de La Pintada, Vías Bolivia cobrara por uso de carreteras con el “Telecobro”

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

José Luis Sánchez, vocero de la Asociación Nacional de Productores Vitivinícolas de Tarija (ANAVIT), anunció que tras una reunión con instituciones locales, la Policía y Vías Bolivia, se definió el 10 de abril como la fecha límite para el retiro del retén policial ubicado en La Pintada, una medida que busca descomprimir la tensión generada en esa región vitivinícola.

“Luego de la reunión que tuvimos con varias instituciones de Uriondo, la Policía y Vías Bolivia, se ha definido que el 10 de abril es la fecha que se ha establecido para retirar el retén de La Pintada”, afirmó Sánchez.

El representante de ANAVIT aclaró que esta decisión no partió de los sectores productivos, sino que fueron las propias autoridades policiales y de Vías Bolivia quienes determinaron el desmontaje del punto de control.

“Evidentemente son procesos que no se dan de manera inmediata, pero el compromiso es de que ya no van a estar ahí. En el caso de la Policía, van a reforzar su trabajo en el control carretero”, señaló.

En cuanto a Vías Bolivia, Sánchez informó que procederán de manera administrativa a establecer el sistema de “telecobro”, una disposición del Gobierno central para facilitar la circulación vehicular en todo el país, que en el caso de Uriondo se aplicará tanto para los retenes que ya no estarán en La Pintada como en Santa Ana.

No obstante, Sánchez advirtió que si el sistema de telecobro no se implementa efectivamente hasta el 10 de abril, “la población productiva y el transporte nos vamos a movilizar y retirar a la fuerza” el retén de La Pintada.

Comparte el post:

Scroll al inicio