Reportan 66 casos de dengue en todo el departamento

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Walter Santa Cruz, responsable de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), informó que hasta el momento se registraron en Tarija 66 casos positivos de dengue, el barrio San Gerónimo concentra la mayor cantidad de casos, con 15 reportados.

Sin embargo, un aspecto preocupante es la mayor incidencia de casos en el municipio de Cercado en comparación con Bermejo y Yacuiba. Las autoridades investigan si esto se debe a una falta de información o de derivación de pacientes desde otras regiones.

A pesar del aumento en el número de casos, las autoridades sanitarias afirman que la situación se encuentra controlada en comparación con gestiones anteriores. «Los casos están en aumento, pero disminuyendo a diferencia de años pasados, cuando estaban muy por debajo», señala Santa Cruz.

En respuesta a esta situación, las autoridades sanitarias han implementado una estrategia integral que involucra a diversos actores comunitarios. “Estamos trabajando en barrios como San Gerónimo con la eliminación de criaderos mediante fumigación y en coordinación con la Alcaldía”, explica Santa Cruz.

Además de las acciones de fumigación, se tiene previsto realizar una jornada de recolección de residuos sólidos, con especial énfasis en materiales plásticos y desechables que puedan convertirse en potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue.

A pesar de los esfuerzos realizados, Santa Cruz reconoce que se habría deseado trabajar con mayor anticipación y contar con más recursos económicos para las labores preventivas. «Hubiésemos querido trabajar más antes y con apoyo económico, pero bueno, en realidad se ha hecho lo que se ha podido», admite.

No obstante, destaca que se ha logrado un control efectivo de los principales criaderos del vector transmisor del dengue en la región. Este logro cobra mayor relevancia al considerar que Tarija limita con la República Argentina, donde se han registrado numerosos casos de la enfermedad.

«Se ha controlado mejor este año. No hay casos de alto riesgo o por lo menos personas internadas, ya que se ha trabajado más en la parte preventiva», afirma Santa Cruz.

A medida que se acerca la temporada de otoño, las autoridades sanitarias esperan una disminución gradual en el número de casos. Sin embargo, reconocen que Tarija suele experimentar un pico de incidencia en los meses de marzo y abril, después de las epidemias registradas en Santa Cruz.

Comparte el post:

Scroll al inicio