Decomisaran placas de vehículos que no cuenten con la radicatoria en Tarija

Decomisaran placas de vehículos que no cuenten con la dedicatoria en Tarija

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El Concejo Municipal de la ciudad de Tarija, este pasado martes aprobó la Ley municipal de regulación de radicatoria de vehículos automotores, norma que busca implementar procedimientos administrativos para normar la circulación permanente y transitoria de estos motorizados.

Marcela Guerrero, Concejal proyectista de la Ley, señaló que tras una investigación realizada se demostró que existe una fuga de alrededor 15 millones de bolivianos del Municipio de Cercado por el registro de vehículos de radicatoria que se realizan en otras regiones, sin embargo operan de manera continua en la ciudad de Tarija.

“Cabe mencionar que esta ley municipal estable que todos aquellos vehículos que permanezca por más de 6 meses en el municipio de Tarija, pues tienen que ser radicado en la ciudad de Tarija, ante este incumplimiento la norma establece como sanción el retiro de la placa de los motorizados”, dijo Guerrero.

Con la implementación de la Ley de regulación de radicatoria de vehículos automotores se busca generar mayores ingresos económicos propios que permita la generación de obras referidas al mejoramiento de vías en la ciudad de Tarija.

La norma también permitirá la actualización del padrón tributario del parque automotor que circula de manera permanente en la jurisdicción municipal y a su vez crear una base de datos de aquellos vehículos  que circulan de manera transitoria.  

“Existen muchos vehículos que cuentan con su radicatoria en otros municipios cercanos como San Lorenzo, Uriondo e incluso en otros departamentos, es necesario normar y definir cómo se va a facilitar el tema de la radicatoria en nuestro municipio,  también regula aspectos como por ejemplo que todas las casas comerciales  oferten con la radicatoria de la placa en Tarija”, detalló Marcela Guerrero.

Luego de la aprobación de la Ley se aguarda que la misma sea promulgada por el ejecutivo municipal para su posterior reglamentación.  

Comparte el post:

Scroll al inicio