El 100% del municipio de El Puente se encuentra bajo el agua y los afectados son incontables

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El municipio de El Puente, se encuentra sumido en una profunda crisis humanitaria tras las devastadoras inundaciones provocadas por las intensas lluvias de los últimos días, y la situación empeoró este martes 19 de marzo cuando la lluvia terminó de inundar el 100% de este municipio.

La alcaldesa de El Puente, Sara Armella describió la situación crítica que atraviesa el municipio. “El municipio tuvo anteriormente desastre naturales, pero lamentablemente con lo ultimo que ha sucedido se ha rebasado nuestra capacidad de respuesta”, lamentó la autoridad.

Las lluvias torrenciales, que se intensificaron a partir del viernes 15 de marzo, afectaron inicialmente a tres comunidades del distrito de Paicho: Huayco Seco, Huertahuaypo y Tuctapari. Sin embargo, el sábado y el domingo, la situación se agravó con la afectación de comunidades en los distritos de San Juan del Oro, El Puente e Iscayachi.

“Hemos tenido la afectación en el distrito de San Juan del Oro, en la comunidades de Carrizal, y en el distrito de El Puente, se vio afectada la comunidad de El Puente, y en Iscayachi el domingo se vio afectada la comunidad de Tres Cruces”

“Hemos sufrido la pérdida de animales de producción y familias afectadas con la pérdida de infraestructura”, detalló Armella, resaltando que las evaluaciones realizadas el día de ayer revelaron un panorama aún más desolador.

Cuando las autoridades locales creían haber tomado el control de la situación, una nueva tormenta azotó el municipio el día de ayer por la tarde, provocando el desborde de los ríos y afectando a todas las comunidades del distrito de Paicho, incluyendo Paicho Sud, Caña Cruz, Chilcas, Hornos, Paicho Centro y Huertahuayco.

“Tenemos el 100% de las familias afectadas en estas comunidades”, enfatizó Armella con preocupación.

Pero la tragedia no se detuvo allí. El valle de Tomayapo también sufrió el embate del desborde de los ríos, afectando a la producción agrícola y a las familias que viven cerca de las riberas. Incluso la ruta principal quedó bloqueada, como lo muestran las impactantes imágenes presentadas por la alcaldesa.

El Puente necesita ayuda ¡URGENTE¡

Ante la magnitud de la emergencia, Armella reconoció con franqueza la incapacidad del gobierno municipal para hacer frente a la situación. “Como gobierno municipal, no tenemos el abastecimiento correspondiente y no podemos atender esta magnitud en estos instantes”, admitió.

En un gesto de humildad y urgencia, la alcaldesa reveló haber solicitado ayuda al gobernador del departamento de Tarija y al Gobierno Nacional, incluyendo a los ministros de Defensa y Obras Públicas.

“Hemos pedido al gobernador y al Gobierno Nacional que se sumen a este apoyo correspondiente para las familias que están llorando. Nosotros nos sentimos muy impotentes cuando nos dicen que esperemos una declaratoria, pero mientras tanto, la gente está sufriendo”, expresó Armella con angustia.

Mientras las autoridades locales luchan por coordinar los esfuerzos de rescate y asistencia, extra oficialmente se conoce que la gobernación ya envió maquinaria a las zonas afectadas para iniciar con los trabajos

Así mismo se espera que Defensa Civil llegue también en horas de la mañana a la zona afectada.

Necesidades inmediatas

Entre las necesidades más apremiantes, Armella destacó la urgencia de contar con maquinaria pesada, tractores y volquetas para habilitar los accesos a las comunidades afectadas, los cuales se encuentran intransitables.

“Se requiere de manera inmediata horas de máquina pesada para hacer los accesos, al menos, porque está tan intransitable todo lo que es Tomayapo, Paicho e Iscayachi”, enfatizó.

Además, la alcaldesa informó que el Consejo Municipal se reunirá a primera hora de la mañana para declarar de manera inmediata el estado de desastre en todo el municipio de El Puente.

La burocracia de las declaratorias de emergencia afectan a las familias

Con evidente frustración, Armella criticó la burocracia y los trámites que retrasan la asistencia a las familias damnificadas. “Hemos presentado una ley de emergencia al Consejo, pero nos la arrebataron porque nos han manifestado que tiene que estar todas las familias con nombres y firmas, imágenes. Es imposible, pero saben bien de que los dirigentes conocen cuál es la pérdida”, lamentó.

La alcaldesa hizo un enérgico llamado a la población a tomar todas las precauciones necesarias y a colaborar con las autoridades en la medida de lo posible. Asimismo, instó a los organismos nacionales e internacionales a brindar su apoyo y asistencia de manera inmediata.

“Estamos pidiendo a la población que pueda tomar todas las precauciones correspondientes y que nos pueda realmente dar la disponibilidad a nosotros de poder llegar”, expresó Armella.

Las inundaciones en El Puente han dejado un rastro de destrucción y pérdidas incalculables. Familias enteras han perdido sus viviendas, cultivos y medios de vida, sumiendo al municipio en una crisis humanitaria sin precedentes.

Comparte el post:

Scroll al inicio