La ATT instruye a las empresas de Telecomunicación y eléctricas retiran de las calles los cables que n usan

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En un esfuerzo por abordar la problemática de los cables en desuso que afectan el paisaje urbano y la seguridad ciudadana en Tarija y en Toda Bolivia, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha anunciado medidas concretas para garantizar un entorno más seguro y ordenado en Tarija y otras ciudades del país. , compartió detalles clave sobre esta iniciativa en una entrevista exclusiva.

Marcelo Poma, director regional de la ATT, manifestó que una de las principales preocupaciones es la presencia de cables obsoletos que ocupan las aceras y calles, representando un riesgo para la ciudadanía y contribuyendo a la deterioración del ornato público.

Poma destacó que la resolución regulatoria 386, emitida el 15 de agosto del año pasado por la ATT, ha marcado un punto de inflexión al instruir a todas las operadoras de telecomunicaciones y de energía eléctrica a realizar un relevamiento exhaustivo de sus redes alámbricas en las ciudades capitales e intermedias de Bolivia.

Según Poma, la próxima fase de esta iniciativa, que comenzará en mayo de este año, implica el retiro progresivo de todos los cables en desuso. Esta medida busca no solo mejorar el aspecto urbano, sino también garantizar la seguridad de los ciudadanos. «Hemos identificado en la ciudad de Tarija, y la ciudadanía lo ve cada día, kilómetros y kilómetros de cable que están ahí sin uso, que no dan servicio y que incluso representan un peligro», afirmó Poma. El exceso de cables no solo es una molestia visual, sino que también puede causar accidentes y cortes de servicio eléctrico.

El director de la ATT manifestó que estarán vigilante para garantizar el cumplimiento de esta instrucción y aplicará sanciones a las empresas que no cumplan. «Esperamos que este trabajo iniciado con una acción regulatoria se acompañe por parte del municipio y otras instancias responsables», agregó Poma. El retiro de los cables en desuso es una medida fundamental para mejorar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Además, Poma destacó que esta iniciativa no solo beneficiará el aspecto urbano, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la región. «El ornato público y el cuidado de nuestras calles también le corresponden en primera instancia a la Alcaldía Municipal», señaló. Por lo tanto, es fundamental que todas las partes interesadas, incluidas las operadoras de telecomunicaciones y las autoridades municipales, trabajen juntas para lograr un entorno urbano más seguro y ordenado.

Comparte el post:

Scroll al inicio