Agencias/EL ANDALUZ
El presidente de la Asamblea, Alan Barca, mencionó sobre el proyecto del 45%, señalando que se encuentra actualmente en proceso de consulta en diversas instancias gubernamentales, incluyendo el Servicio Estatal de Autonomías y la Gobernación. Barca destacó que, según el Servicio Estatal de Autonomías, el tema no cae dentro de la competencia del ente legislativo departamental, lo que refleja un desafío en su tratamiento dentro del ámbito legislativo.
Sin embargo, Barca se negó a atribuir la falta de progreso en este tema a una única persona o entidad, enfatizando que culpar a otros sería simplificar demasiado la complejidad del asunto. En lugar de ello, instó a sus colegas y a la comunidad en general a reconocer la necesidad de abordar los problemas de gestión que enfrentan, particularmente los colegas asambleístas Rubén Reyes y Laura Corrales, a quienes acusó de intentar desviar la atención de su propia mala gestión mediante tácticas como la generación de una «cortina de humo».
Barca criticó la falta de enfoque en la búsqueda de soluciones prácticas y la tendencia a desviar la atención hacia debates estériles sobre el proyecto del 45%, mientras hay temas más urgentes y relevantes que requieren atención inmediata. En este sentido, mencionó la importancia de abordar temas como el censo y el pacto fiscal, así como la necesidad de buscar recursos a través de la cooperación internacional y el gobierno nacional.
Además, Barca hizo hincapié en su compromiso personal y como representante de la región autónoma del Gran Chaco, reafirmando su determinación de proteger las conquistas históricas de su región. Expresó su disposición a liderar discusiones significativas que beneficien a su comunidad y rechazó cualquier intento de utilizar el discurso político y mediático para promover la confrontación entre diferentes sectores.
En última instancia, el llamado del presidente de la asamblea fue a la reflexión, instando a todos los involucrados a considerar las implicaciones a largo plazo de sus acciones y a trabajar juntos para encontrar soluciones concretas a los desafíos que enfrenta la región. Su compromiso sigue siendo representar y proteger los intereses del Gran Chaco, priorizando el bienestar de sus habitantes sobre cualquier otra consideración política o personal.