Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Los trabajadores de la salud en el departamento de Tarija en estado de emergencia y movilización en respuesta al proyecto de ley presentado por el gobernador, que busca supuestamente fortalecer el tercer nivel de atención.
Gabriel Pérez, representante de los trabajadores de salud con ítems de la gobernación, explica que esta ley pretende anular otras leyes vigentes, como la Ley 104, la Ley 153 y la Ley 410, sin que estas últimas se hayan cumplido.
«Estamos en el segundo día de movilizaciones, ayer la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija rechazó totalmente la ley, y esperamos que hoy en la mañana y en la tarde las comisiones de Economía y Finanzas y Desarrollo Humano también rechacen este proyecto», afirma Pérez.
La eliminación de la Ley 104, según explica, implicaría la pérdida de 629 ítems de salud en todo el departamento.
“Con la Ley 104 se han creado 629 ítems de salud en todo el departamento no solamente en Cercado es en todo el departamento a la abrogar la ley 104 se perderán los 629 ítems” asevero.
Pérez destaca que estos ítems no solo están en el área urbana de Cercado, sino que también se encuentran en zonas remotas del departamento donde no existen ítems del Tesoro General de la Nación ni del Ministerio de Salud. «Los ítems de la Gobernación han estado brindando atención de salud a nuestra población durante más de 10 años», señala.
La preocupación de los trabajadores radica en el impacto que tendría la eliminación de estos ítems en la atención de salud en todo el departamento. «Esto no solo afectaría a nuestra área de trabajo, sino que tendría repercusiones en toda la salud del departamento», advierte Pérez.
La marcha de protesta no ha interrumpido la atención médica, ya que los trabajadores han organizado turnos escalonados para garantizar la continuidad del servicio. Sin embargo, exigen ser escuchados por las autoridades, ya que consideran que el proyecto de ley se ha socializado sin tener en cuenta sus voces y preocupaciones.
«Ellos nos conocen porque somos representantes y hemos estado movilizándonos», subraya Perez, instando a que sus demandas sean consideradas antes de que la ley sea aprobada. La movilización continuará hasta que se atiendan sus preocupaciones y se garantice la estabilidad laboral de los trabajadores de la salud en el departamento de Tarija.