Osmar Arroyo/El Andaluz
Durante la jornada pasada, como se tenía previsto, se realizó la reunión convocada por la Asamblea Regional del Gran Chaco para la defensa del 45 por ciento que percibe la región autónoma por concepto de regalías hidrocarburíferas.
La vicepresidenta de la Asamblea Regional del Gran Chaco, María René Barrios informó a El Andaluz que en la reunión se presentó una propuesta técnico legal para la densa de las regalías y anunció que en los próximos días, el presidente de la Asamblea Regional se trasladará hasta la ciudad de Tarija para presentar la primera acción legal para asumir defensa de los recursos.
Barrios dijo que por estrategia no se hará conocer aún detalles sobre la acción legal que se asumirá en los próximos días.
Recordó que el debate sobre la defensa del 45% se centro en varias oportunidades en la parte técnica, por lo que, en la reunión de ayer se abocaron a la parte legal.
Se trabajó con técnicos del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco de Villa montes y Caraparí.
Las autoridades e instituciones presentes en la reunión, dijo que están de acuerdo con la primera acción legal que se asumirá para la defensa de los recursos regionales.
Remarcó, que de acuerdo a la revisión de la normativa, es la Asamblea Regional del Gran Chaco la institución a quién le compete asumir esta defensa.
Según la asambleísta regional, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija no tiene la competencia para tratar el proyecto de Ley para la redistribución de las regalías hidrocarburíferas del departamento y que así lo indica por dos veces reiterativas, el informe del Servicio Estatal de Autonomías.
Las autoridades e instituciones del Chaco rechazan el proyecto de Ley presentado por los municipios de Bermejo, Entre Ríos y Padcaya, sobre la distribución de las regalías, señalando que la propuesta afectará al 45 por ciento que percibe la región autónoma del Gran chaco.
«Rechazamos categóricamente cualquier maniobra que pretenda disminuir o comprometer nuestro justo porcentaje de regalías. Esta no es solo una cuestión de recursos, sino de respeto a los derechos y la autonomía de nuestra región,» expresó Barrios.
Más allá de la defensa del 45%, Barrios hizo un llamado a las autoridades del departamento y de la región para exigir un nuevo pacto fiscal que contemple una distribución más equitativa de los ingresos a nivel nacional. «Es momento de exigir nuevas fuentes de financiamiento para nuestra autonomía, en lugar de pelearnos por las migajas que se nos dejan,» declaró.