Osmar Arroyo/El Andaluz
El vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija /FEDJUVE), Cristian Ventura destacó la entrega de vehículos y equipamiento a la Policía Boliviana para reforzar el trabajo referente a la seguridad ciudadana y también destacó el incremento en el número de efectivos policiales para el departamento de Tarija.
Remarcó que este año se ha iniciado con muy buenas noticias y accionar por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, por la entrega de 10 movilidades a la Policía Boliviana.
Mencionó que a su vez la Policía Boliviana ha hecho la dotación de un número considerable de efectivos policiales para el departamento.
Se incrementan 240 efectivos policiales para el departamento de Tarija y también se entregó equipamiento, indumentaria.
Ventura dijo que habló con el Subcomandante Departamental de la Policía y le pidió que pueda hacer la distribución de los efectivos como corresponde a nivel departamental.
En el caso de Cercado, dijo que se tiene una significativa población, con relación a otros municipios del departamento y dijo que también se debe considerar a las ciudades en la frontera.
Con un mayor número de efectivos policiales se podrá intensificar los patrullajes.
El dirigente vecinal dijo que no son todos los efectivos policiales que se necesitan en Tarija, que se requieren más y esperan que en los próximos meses, se vaya incrementando la dotación de efectivos aún más.
Recordó que este es un compromiso de las autoridades en la cumbre departamental de Seguridad Ciudadana que se realizó hace más de un año, en donde estuvo presente el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
Desde la cumbre a la echa, indicó que la ola de delincuencia sigue en Tarija, se siguen registrando robos en los diferentes barrios.
Dijo que lamentablemente, ha cambiado poco la situación referente a la seguridad ciudadana, pero esperan que con el incremento de efectivos policiales este año, se pueda reducir el índice delincuencial en Tarija.
Remarcó, que es la Policía la institución encargada de brindar seguridad a la población y esperan que se puedan realizar las acciones concretas para que se pueda regular esta situación.
Mencionó que durante las noches o los fines de semana, algunas zonas de la ciudad se vuelven pueblo de nadie, algunos conductores que se hacen pasar como taxistas y atracan a los pasajeros.
Referente a lo que ocurrió en Bermejo y la propuesta de Cívicos de esa ciudad fronteriza, que propusieron que se haga una evaluación psicológica a los efectivos policiales, Ventura, dijo que ese es un caso aislado.
Una persona detenida en la carceleta de Bermejo, por asistencia familiar, falleció y se denunció que fue agredido físicamente por efectivos policiales.
El dirigente vecinal dijo que es una situación que no involucra a toda la institución del verde olivo, que se trata de algunos malos elementos.
Lamentó que algunos accionares que involucran a algunos efectivos policiales, tratan de embarrar a toda la institución.
Manillas electrónicas
Por otra parte, el vicepresidente de la Fedjuve indicó que se encuentran a la espera de que se pueda implementar el proyecto piloto en Tarija, para el uso de las manillas electrónicas en procesados con detención domiciliaria, para que se pueda contar con más efectivos policiales en los patrullajes en las calles.
Recordó que es otro de los compromisos de las autoridades del gobierno, que esas manillas deberían comenzar a utilizarse, una vez aprobada la Ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.
Una vez aprobada la norma, inmediatamente se debería poder implementar el proyecto piloto, primero en Tarija.
Pedirán que se pueda agilizar la implementación de las manillas y señaló que la misma policía pide que se lo haga.