Osmar Arroyo/El Andaluz
Hasta hace unas horas persistían los bloqueos de carreteras por parte de organizaciones afines al Movimiento al Socialismo (MAS) para exigir que se apruebe una Ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para convocar a elecciones judiciales en el país.
La medida de presión de levantó ayer y se determinó instalar una vigilia en la ciudad de La Paz. Los bloqueos se protagonizaron por organizaciones afines al MAS del ala “evista”.
El jefe de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en Tarija, el diputado Adrián Vega indicó a El Andaluz que son 18 años que el país es manejado por el MAS, por un partido político cuyo objetivo parecería que fueron otros a los indicados, antes de priorizar el interés común.
“No les interesa el bien común”, expresó Vega, a tiempo de lamentar que se tengan que llegar a este tipo de extremos y enfrentar nuevamente a los bolivianos.
Dijo que se sufrieron situaciones de violencia en algunos puntos de bloqueo.
Para el diputado Vega, las movilizaciones tienen un interés político, intereses personales de militantes del MAS.
Remarcó que con la excusa de las elecciones judiciales, solo buscan posicionar nuevamente como candidato a Evo Morales.
Reiteró que se registraron episodios de violencia y que Evo Morales solo busca retornar al poder, mientras que el presidente Luis Arca Catacora busca perpetuarse en el poder.
Por su parte, el senador del MAS, Luis Caso recordó que el pasado lunes en sesión se logró un acuerdo para las elecciones judiciales y no entiende porque no se levantaba la medida de presión y continuaban los bloqueos durante esta semana, principalmente en el departamento de Cochabamba.
Señaló que se generó mucho perjuicio al transporte pesado, a los buses y al transporte de carga.