Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
En medio de la creciente preocupación por los accidentes viales en carreteras y el abandono de pasajeros por flotas averiadas, Marcelo Poma, director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) Tarija, destaca la necesidad de una profunda reflexión por parte de las empresas de transporte en la región, Poma abordó los desafíos actuales y la importancia de garantizar la seguridad de los pasajeros.
«Es imperativo que las empresas de transporte hagan un seguimiento riguroso a sus buses, controlando sus horarios y evaluando las condiciones de sus choferes, incluyendo su descanso adecuado», subrayó Poma. Este enfoque no solo resguarda la seguridad de los pasajeros, sino que también protege el prestigio de Tarija como destino turístico.
Poma indico que la responsabilidad de las empresas en este aspecto es crucial, ya que su comportamiento repercute directamente en la percepción del público. «El prestigio de una empresa se juega en estos temas. Si proyectamos una imagen de irresponsabilidad, afectamos la percepción de Tarija como un destino atractivo», añadió el director de la ATT.
Así mismo el director señaló la importancia de la colaboración entre la ATT, el municipio y la Policía Boliviana para abordar estos problemas. Destacó la necesidad de investigar cómo algunos buses, a pesar de tener calificaciones positivas en los exámenes técnicos vehiculares, enfrentan problemas en las carreteras.
«Aunque no hemos tenido accidentes fatales recientemente, es alarmante ver la cantidad de buses que quedan varados debido a problemas mecánicos. Esto exige una revisión exhaustiva de las inspecciones técnicas vehiculares y la implementación efectiva de normativas», apuntó Poma.
Por último, Poma indico que pedirá un informe a la policía sobre como pasan la inspección técnica vehicular estas flotas, ya que la mayoría están averiadas.
“vamos a hablar también con tránsito, cómo pasan las inspecciones técnicas vehiculares estos buses, nos llama mucho la atención y la mayoría se quedan parados en los caminos tienen problemas con los motores, son flotas antiguas” concluyó.