Con alrededor de 38 observaciones devuelven a Cosaalt trámite y rechazan renovación de licencia ambiental

Osmar Arroyo/El Andaluz

El pasado lunes 15 de enero se cumplió el plazo para que la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) vuelva a presentar los documentos para la renovación de la licencia ambiental para la operación de las lagunas de oxidación (Planta de Tratamiento) del barrio San Luis, con las correcciones a las observaciones realizadas en una primera instancia.

El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), Efraín Rivera informó que la cooperativa a pesar de haber cumplido con la presentación de la documentación en el plazo establecido, no cumplió con la corrección de varias observaciones de fondo.

Tras una revisión e los documentos presentados, la autoridad indicó que se decidió devolver la documentación a Cosaalt y rechazar el trámite para la renovación de la licencia ambiental para la operación de las lagunas de oxidación del barrio San Luis

El manifiesto ambiental que se tenía venció el pasado 20 de diciembre.

Rivera explicó a El Andaluz que son alrededor de 38 observaciones de fondo, entre las más claras, la parte de ingeniería civil, la construcción en un corto plazo de un canal derivador de las aguas residuales.

La limpieza de las lagunas 3 y 4, la habilitación de la laguna 2, trabajo para el control de vectores, la limpieza en las 52 hectáreas.

Esos trabajos deben estar marcado dentro de un cronograma de actividades sobre los pasivos ambientales.

Remarcó que estos trabajos deben estar comprometidos, claramente identificados con su respetico presupuesto.

Debido a las observaciones es que la Gobernación decidió devolver la documentación del trámite para la renovación de la licencia ambiental a la cooperativa.

Mencionó que es en Cosaalt que resolverán sobre este tema.

Para tramitar la licencia ambiental, deberán reingresar la documentación con todos los requisitos que se deben cumplir.

Reiteró que se cumplieron con los plazos establecidos y recordó que se tuvo una pausa administrativa durante fines del año pasado y las primeras semanas de este año para realizar un inventario de las licencias ambientales a nivel nacional.

La pausa administrativa se determinó a través de una resolución ministerial.

Resaltó que se dio la celeridad necesaria para la revisión de la documentación en un plazo de cinco días.

El secretario departamental indicó que se hizo la devolución de acuerdo a norma y que será Cosaalt, verá que pasos sigue, a partir de la emisión del informe sobre el tema.

Figura legal

Efraín Rivera explicó que los plazos establecidos, en este caso son para la cooperativa y que si deciden reingresar el trámite, no tienen ningún problema.

En caso de que no se reingrese el tramite para la licencia ambiental, remarcó, que no podrían operar la Planta de Tratamiento de San Luis (Lagunas de oxidación), en caso de no contar con la licencia ambiental.

Además, las autoridades de la cooperativa estarán sujetos a procesos administrativos, que se iniciarían por parte de la secretaria de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente y la Gobernación de Tarija.

Los informes serán remitidos ante la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS).

“Ellos si o si deben tener licencia ambiental, caso contrario son sujetos a procesos legales, tanto administrativos como penales”, expresó.

En caso de que no se cuente con la licencia ambiental, Cosaalt no podrá operar las lagunas de oxidación.

Explicó que la responsabilidad según la normativa nacional, son los municipios los que tienen la responsabilidad de proveer agua potable y de dar el servicio de tratamiento de las aguas residuales.

Rivera dijo que en este caso, la Alcaldía es la responsable de dar un servicio de agua potable y la recepción de las aguas residuales

Es el municipio quién decide si opera de forma directa, la Planta de Tratamiento de San Luis, o lo hace mediante una administración mixta con una empresa o como en el caso de Tarija, se terciariza a una empresa o una cooperativa.

Comparte el post:

Scroll al inicio