Gobernación entrega represa de agua en San Antonio La Cabaña 

El Gobernador Oscar Montes, en su intervención, extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en el proyecto, resaltando la eficacia y agilidad con que se están abordando las necesidades de las comunidades. Enfatizó la importancia de la cooperación interinstitucional y la voluntad de superar los desafíos incluso en tiempos de limitación de recursos.

«Hay mucho trabajo por hacer, a pesar de la limitación de recursos, hay ganas y voluntad. Cuando hay ganas y voluntad, todo se puede superar. Espero que el próximo año podamos seguir trabajando de la misma forma que lo estamos haciendo ahora. No hay plata como antes, pero hay ganas». Afirmo el gobernador

Montes no solo destacó la prontitud en la ejecución de proyectos, sino también la transparencia en la administración de los recursos y el cumplimiento puntual de compromisos económicos, lo cual ha permitido mantener al día los pagos y deudas, incluyendo los del Programa Solidario Comunal (Prosol) 2023.

“Se han entregado todas las canastas alimentarias del adulto mayor y se ha pagado las canastas, no debemos un centavo de la canasta a todos los proveedores, lo mismo con el PROSOL, son más de 35 millones que hemos entregado” indico Montes.

Cosecha de agua en distintas comunidades

Lidia Meza, Subgobernadora de Cercado, expresó su agradecimiento al Gobernador Montes por su apoyo constante y reafirmó el compromiso de trabajar en proyectos que beneficien a las comunidades. Destacó la viabilidad inmediata de recursos gracias a la predisposición del gobernador, lo que ha permitido ejecutar programas que impactan positivamente en la región.

“Para mí es un gusto nuevamente gobernador estar aquí poder finalizar esta gestión entregando esta represa, como este trabajo hemos venido realizando muchos en diferentes comunidades, estamos cumpliendo como usted nos ha instruido trabajar con el tema de la cosecha de agua trabajar con el mantenimiento de caminos, canasta alimentaria y así estamos haciendo gobernador” asevero Meza.

La sub gobernadora hizo hincapié en la necesidad de reforzar la cosecha y mantenimiento de agua, resaltando la importancia de la conciencia comunitaria para reforestar y preservar las fuentes de agua. Asimismo, enfatizó que el compromiso es no solo cosechar agua, sino también trabajar en la siembra de la misma.

“Es importante el tema del agua, este último tiempo hemos estado viviendo la escasez del agua y seguimos todavía, es poca la lluvia que tenemos así que hemos estado trabajando con cosecha de agua, en total logramos cosechar más de 200 mil metros cúbicos de agua, con 17 reservorios pequeños que hemos construido” afirmo. 

José Valdez, Gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, celebró la entrega de la presa en San Antonio La Cabaña como un logro trascendental para la región. Destacó la responsabilidad y el compromiso de San Jacinto en la ejecución de más de 112 proyectos a lo largo del año, enfocados en mejorar la gestión del agua en la zona.

Valdez subrayó la relevancia del proyecto para San Antonio La Cabaña y expresó su satisfacción por haber cumplido con la demanda de la comunidad. Además, recalcó que este proyecto es parte de los esfuerzos continuos de San Jacinto para garantizar el abastecimiento sostenible de agua en la región.

Miguel Tórrez, Secretario General de San Antonio La Cabaña, extendió su agradecimiento por la entrega de la presa y compartió reflexiones importantes. Tórrez destacó la necesidad de evitar la expansión urbana en tierras productivas y preservarlas para la producción agrícola, considerándolas como el futuro de Bolivia.

“Muchas gracias por estar siempre con la predisposición de trabajar con nosotros, de no hacer muy burocrático estos proyectos con las comunidades, talvez para la gente del departamento no es mucho, pero para nosotros son obras de gran impacto” indico el secretario de la comunidad”

Con esta entrega, se busca fortalecer la seguridad hídrica de la región y potenciar la productividad de las familias beneficiadas, marcando un paso significativo en el compromiso con el desarrollo sostenible de Tarija.

Comparte el post:

Scroll al inicio