Señalan que por falta de consensos no se logra consolidar la creación del Seres en el Chaco este año

Osmar Arroyo/El Andaluz

La Asamblea Regional del Gran Chaco aprobó y promulgó la Disposición Normativa Regional DINORE para la creación del Servicio Regional de Salud del Chaco SERES, sin embargo, a la fecha todavía no se logró consolidar el funcionamiento de la nueva institución.

El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano indicó que no se generó coincidencias, no se lograron acuerdos a nivel regional para consolidar el Seres.

Lamentó que cada autoridad e institución vaya por su lado.

Mencionó que la DINORE aprobada por la Asamblea Regional, establece como sede administrativa del Seres a Caraparí, pero las demás regiones del Chaco no están de acuerdo con eso.

Para Medrano falló el Gobierno Regional, señalando que debería tener la capacidad de armonizar las cosas para que se pueda avanzar con el proyecto.

 Remarcó que en el Chaco no hay un manejo del desarrollo regional y por eso no se puede avanzar en estos temas.

Agenda regional

Por otra parte, Medrano informó a El Andaluz que para el próximo año se trabajará desde el Comité Cívico junto a cívicos de Villa Montes en una agenda regional

Indicó que ya se posesionó el nuevo directorio del Comité Cívico de Villa Montes y desde Yacuiba se hizo llegar una propuesta para una agenda de trabajo conjunto.

Explicó que se tienen varios temas comunes y se espera que en Caraparí también se pueda contar con un nuevo directorio del Comité Cívico para que también se puedan sumar al trabajo en una agenda regional.

Mencionó que se buscará una reunión en enero con cívicos de los otros municipios de la Región Autónoma y trabajar en temas comunes como el tema vial, en el caso de Villa Montes se tienen dos proyectos, uno que se encuentra paralizado y otro en ejecución.

El tema de la doble vía, que recordó que inicialmente el proyecto de Yacuiba hasta Villa Montes, pero el actual proyecto se ejecutará de Yacuiba hasta Campo Pajoso.

Un tema que considera necesario incluir en la agenda regional, es el tema del río Pilcomayo, dijo que en ese tema no se ven acciones por parte de autoridades locales, ni departamentales y tampoco acciones de autoridades nacionales.

También mencionó que en Yacuiba se trabaja en la propuesta de crear reservas naturales para preservar la flora y la fauna, por la deforestación que se registra en los últimos años en el Chaco.

Comparte el post:

Scroll al inicio