Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La taza de desempleo en Tarija es una de más más elevadas de los últimos años que trae como consecuencia el incremento de la actividad comercial ilegal que inunda las calles con productos de contrabando.
El Ejecutivo de la Central Obrera Departamental, Carlos León, señaló que más del 80% de la población vive del comercio informal, mientras que sólo un 20% cuenta con un trabajo estable.
«Dentro del departamento estamos viendo que la crisis económica está afectando principalmente al sector laboral que genera migrando de profecionales a otros departamentos en busca de fuentes laborales y a su vez el aumento del comercio informal e ilegal «, dijo León.
Para el Dirigente la situación se atribuye a la falta de políticas públicas que fomenten a la inversión de recursos económicos que permitan generar oportunidades de empleo para el sector profecional y obrero.
«Esperamos que la tan anciada industrialización anunciada por el Gobierno Nacional sea una alternativa para generar fuentes laborales seguras, pedimos a las autoridades dejar de lado posturas políticas y trabajar de forma conjunta», dijo Carlos León ejecutivo de la Central Obrera de Tarija.