Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Debido a la baja molienda que se tuvo los últimos años en el Ingenio Azucarero de Bermejo S.A. (IABSA), Hugo Hoyos, dirigente campesino de Bermejo, informó sobre el panorama actual del sector cañero en la región, y el cambio de producción que están implementando los mismos para el bien se economía.
Hoyos comenzó abordando la crítica situación de la molienda en El Ingenio Azucarero de Bermejo, que en los últimos años ha disminuido notablemente, procesando únicamente entre 200,000 y 280,000 toneladas de caña. Este declive ha afectado drásticamente el rendimiento, llevando a los agricultores a replantearse sus estrategias y explorar nuevas oportunidades.
La producción de caña ha sufrido una disminución sustancial del 60% al 70%, pasando de 640,000 toneladas a 200,000-220,000 toneladas en la actualidad. Este descenso ha tenido repercusiones directas en la comunidad, ya que de las 1,200 familias cañeras que existían años atrás, solo quedan 700 en la actualidad, evidenciando una tendencia migratoria hacia otros sectores.
Ante este escenario, los cañeros de Bermejo han tomado medidas para diversificar sus actividades agrícolas. Hoyos destacó el cambio hacia la producción de tomate y papa como respuesta a la baja rentabilidad de la caña. La producción de papas, en particular, ha emergido como una fuente de ingresos robusta y con un mercado estable, atrayendo a los agricultores hacia este cultivo.
“La gente de Bermejo ahora ya producen tomate producen papas en gran magnitud, hay mucho mercado para papá y esa es la producción ahorita que está dándose más en Bermejo” aseguro Hoyos.
La migración de familias cañeras hacia otras oportunidades agrícolas ha sido una constante. En lugar de depender exclusivamente del sector cañero, muchas familias han encontrado éxito en la diversificación, contribuyendo al auge de la producción de papas en la región.
Sin embargo, Hoyos expresó su preocupación por el futuro del sector cañero y la pérdida de familias dedicadas a esta actividad. En un esfuerzo por revitalizar la industria, se ha presentado un proyecto en La Paz para la creación de una industria alcoholera. Este proyecto, actualmente en trámite, busca no solo reactivar el sector cañero sino también proporcionar una alternativa rentable y sostenible para los agricultores.
“estamos en ese trámite de darse, eso nuevamente se va a volver a reactivar el sector cañero” aseguró.
El sector cañero de Bermejo enfrenta desafíos considerables, la comunidad está en pleno proceso de adaptación y cambio. La diversificación agrícola y la exploración de proyectos innovadores están marcando el camino hacia un futuro más sostenible para la región.