Gobierno entrega alrededor de 27 toneladas de ayuda humanitaria para damnificados de Cotagaita

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, visitó el municipio de Cotagaita, Potosí, para brindar apoyo a las más de 1.780 familias afectadas por una devastadora riada que cobró la vida de tres personas, incluyendo dos menores y una adulta mayor, según informó el alcalde Daniel Llanos.

El desastre natural, que tuvo lugar el pasado fin de semana, dejó a la comunidad de Cotagaita sumida en la tragedia, con riadas sin precedentes alcanzando alturas de hasta ocho metros. El alcalde Llanos describió el evento como inusual y devastador, con los ríos arrastrando a los fallecidos, un niño de tres años y una niña de ocho años.

En respuesta a la emergencia, el presidente Arce Catacora se trasladó a la zona afectada este lunes en horas de la mañana, llevando consigo 7.5 toneladas de ayuda humanitaria. Esta asistencia incluye alimentos, medicamentos, herramientas y otros recursos esenciales.  El presidente expresó su solidaridad con la comunidad y anunció que este envío es solo el comienzo de la ayuda destinada a más de 20 comunidades afectadas.

«Estamos trayendo alimentos, herramientas y medicamentos, siete y media toneladas en este primer envío, pero esto es solo el principio, hermanos. Estamos en camino con más ayuda, más alimentos, leche, quinua, miel y otros suministros esenciales», declaró el Presidente Arce Catacora.

El mandatario también destacó la colaboración de los ministerios de Defensa y Salud, que trabajarán en conjunto para brindar asistencia adicional a la población afectada. Además, se anunció la llegada de ayuda humanitaria, incluyendo ropa y zapatos, proveniente del Ministerio de Gestión Social.

«Estamos instruyendo al Ministerio de Desarrollo Rural para que venga aquí a hacer pozos y restaurar la tierra, para que pueda ser productiva nuevamente. También estamos anunciando la llegada de maquinaria para apoyar en estas labores de reconstrucción», agregó el Presidente.

La entrega de ayuda programada para el mediodía de este lunes 12 de diciembre, marco el inicio de los esfuerzos continuos para mitigar el impacto de la tragedia y reconstruir las comunidades afectadas. El gobierno está comprometido a brindar apoyo a largo plazo, no solo con recursos inmediatos sino también con proyectos de reconstrucción que aseguren la recuperación sostenible de la región.

En horas de la tarde llego 20 toneladas más de ayuda a Cotagaita

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, luego de una isnpeccion mas minuciosa dio mas detalles de la emergencia provocada por una riada en Cotagaita. Calvimontes informó que al menos 26 comunidades se vieron afectadas, dejando a más de 2,000 familias damnificadas y ocasionando pérdidas significativas en la producción agrícola y ganadera de la región.

Según el reporte preliminar, la riada ha provocado la pérdida de 1676 hectáreas de producción, con un énfasis en árboles frutales y hortalizas. El ganado también sufrió con un 15% de pérdida, mientras que al menos 10 viviendas resultaron afectadas o destruidas. Las zonas más golpeadas fueron identificadas como la «zona alta» y la «zona baja», donde múltiples comunidades fueron fuertemente impactadas por la riada y la granizada.

Calvimontes destacó las acciones tomadas por el Gobierno nacional, que incluyen el envío inmediato de ayuda humanitaria. En horas de la mañana de este lunes se entregaron más de 7 toneladas de ayuda, y en horas de la tarde 20 toneladas adicionales. Estas medidas son parte de un esfuerzo continuo para brindar apoyo a las comunidades afectadas.

Calvimontes manifestó que realizaron un encuentro que involucró al presidente, al ministro y otras autoridades locales, donde se discutió la magnitud de la crisis. El presidente realizó un sobrevuelo por la zona afectada, comprometiéndose a movilizar recursos y ministerios, como el de Desarrollo Rural y Tierras, para la reconstrucción y apoyo a la producción agrícola.

Lamentablemente, la emergencia también se cobró vidas, con la pérdida de dos niños y la desaparición de una persona. El Regimiento 10 de Caballería de Tupiza está desplegado para llevar a cabo labores de búsqueda y rescate.

Con más de 2,000 familias afectadas, se está coordinando un esfuerzo conjunto para movilizar ayuda desde diferentes ciudades del país. Las brigadas médicas del Ministerio de Salud ya han llegado, instalando centros de operaciones en áreas críticas y desplazándose a comunidades afectadas para brindar atención médica urgente.

El viceministro Calvimontes expresó la complejidad de la situación y la necesidad de un esfuerzo sostenido para la recuperación. A pesar de los desafíos, la solidaridad y la colaboración entre las autoridades locales y nacionales son clave para enfrentar esta emergencia y trabajar hacia la reconstrucción de las comunidades afectadas.

Comparte el post:

Scroll al inicio