Osmar Arroyo/El Andaluz
La secretaria concejal de la directiva del Concejo Municipal de Tarija, Marcela Guerrero informó a El Andaluz que recibieron un voto resolutivo de la Subcentral de Campesinos de San Agustín, sobre la tala indiscriminada de árboles en la zona.
En el voto resolutivo, dijo, que el sector campesino solicita que se puedan cumplir con los compromisos que se hicieron en algún momento y se puedan realizar acciones para frenar la tala indiscriminada de árboles.
La concejal municipal, recordó que con anterioridad ya se tuvo una audiencia pública para abordar la problemática referente a la sobreexplotación de madera en la Subcentral de San Agustín, pero en esta oportunidad se convoca a una audiencia pública que se realizará en el lugar afectado, en la comunidad de Alto Potreros.
La audiencia pública se convoca para el 12 de diciembre en la comunidad de Alto Potreros, lugar en donde sesionará el Concejo Municipal para llevar adelante la audiencia y se convocará a los sectores afectados y también a las instituciones involucradas en el tema.
Recordó que en la anterior audiencia pública participaron autoridades de la Autoridad de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras ABT, pero hasta el momento no pudieron resolver estos temas.
Reiteró, que en el voto resolutivo de la Subcentral de Campesinos de San Agustín solicitan que se puedan tomar acciones concretas sobre el tema.
En ese entendido, es que el Concejo Municipal esta convocando a una audiencia pública que se realizará en el lugar, para abordar la problemática.
El martes de la próxima semana a partir de las 9:00 de la mañana se llevará adelante la audiencia pública.
Se invita a la Asociación Ganadera Agrícola del Valle Central de Tarija (AGAVAT), a la Subcentral Campesina de San Agustín, a las comunidades afectadas por la tala indiscriminada de árboles, a la ABT, entre otros sectores e instituciones que se invitará para participar de la audiencia.
Con la audiencia pública, se quiere conocer cuál es el avance que se ha tenido por parte de la ABT y el grado de coordinación con el sector campesino y ganadero para atender esta problemática.
También se tomarán determinaciones sobre las acciones futuras que se tomarán, que instancias del Gobierno Municipal puedan acompañar en el tema, que se puedan establecer algunas políticas públicas, para el resguardo de la riqueza boscosa, que representa el pulmón verde que tiene Cercado.
Marcela Guerrero indicó, que les ha llamado poderosamente la atención, el voto resolutivo de la Subcentral de San Agustín que pide que se acompañe con acciones concretas y no se desampare a las comunidades afectadas.
Remarcó que la audiencia pública, será el escenario para sensibilizar a las autoridades y sectores de la población de Cercado sobre esta problemática que existe y la importancia de la zona forestal para Tarija.
La concejal municipal, dijo que de ser necesario se hará llegar un pronunciamiento a instancias a nivel nacional.
Se pretende que todas las autoridades tengan conocimiento de esta situación.
Recordó, que si bien es cierto que una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional señala que esta temática es competencia del gobierno nacional, dijo que el Concejo Municipal no puede quedarse con los brazos cruzados y se tiene que dejar constancia que se están realizando acciones sobre esta problemática.
Sobre la normativa, explicó que existe una ordenanza municipal para preservar el área forestal que contiene especies nativas, como el cedro, que en este caso se encuentra en peligro de extinción.
Se pretendía relevar a rango de Ley esa ordenanza municipal, pero para ello, se necesita delimitar el tema de las competencias, para trabajar en políticas públicas.
Mencionó, que incluso se podría trabajar en una Ley nacional de manera conjunta con otras autoridades.