Pueblo guaraní pide a la nueva Canciller atender problemática del río Pilcomayo

Osmar Arroyo/El Andaluz

El dirigente de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu (APG-IG), René Arebayo indicó a El Andaluz que esperan que se pueda dar solución a un problema histórico que se tiene en los pueblos indígenas en el departamento de Tarija, entorno al río Pilcomayo.

Remarcó, que la contaminación en el Pilcomayo afecta a todas las personas que consumen el pescado del río y es un tema que se ha tocado con Cancillería.

Recordó, que se tienen dos temas grandes por resolver, la escasez de peces en el Pilcomayo, por infraestructuras construidas en el lecho del rio en Paraguay y Argentina, lo que impide la migración natural del sábalo.

También se solicita que se pueda dar una solución al tema de la contaminación, son los dos temas importantes que la nueva Canciller deberá tocar con los pueblos indígenas y buscar una solución.

Celinda Sosa fue posesionada como la nueva Canciller del Estado boliviano el pasado lunes.

Arebayo, dijo que se espera que la nueva autoridad pueda dar una solución a estos dos temas que preocupan a los pueblos indígenas.

Indicó, que durante esta semana se enviará una nota a la nueva Canciller de Bolivia, para que pueda invitar a una reunión a los pueblos indígenas para tratar estas dos problemáticas.

Mencionó que la nueva autoridad al ser de Tarija, consume pescado del Pilcomayo y que conoce la realidad de los pueblos indígenas en el departamento.

Lamentó que en este tema, el ministro de Medio Ambiente y Agua hasta el momento no convoque a una reunión al pueblo guaraní, por el tema de la contaminación.

Para Arebayo al ministro al parecer no le interesa los pueblos indígenas, pero esperan que con la nueva canciller se pueda retomar el tema y dar una solución a las dos problemáticas en el río Pilcomayo.

Comparte el post:

Scroll al inicio