Osmar Arroyo/El Andaluz
En semanas pasadas se hizo pública la sentencia constitucional 169/2023-S2.del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que revoca la resolución 61/2022 de la Sala Constitucional Segunda de Tarija del año pasado, que revocaba las credenciales de Federico Salazar y Rubén Aparicio como asambleístas por el pueblo Weenhayek.
En cumplimiento a la sentencia, el Tribunal Electoral Departamental de Tarija (TED) con una nueva resolución revoca la resolución del TED 041/2022, con la que el año pasado se otorgó credenciales a Esther Sosa y Osvaldo López como representantes del pueblo Weenhayek, en la Asamblea Departamental y la Asamblea Regional.
Esa resolución se dejó sin efecto y con la nueva resolución se instruye que se emita credenciales a Federico Salazar, Rubén Aparicio, una vez que cumplan con los requisitos, para que sean restituidos a sus curules y las credenciales de Sosa y López se dejaron sin efecto.
La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Juanita Miranda informó a El Andaluz que a la fecha, Federico Salazar todavía no presentó ante el ente legislativo su credencial para solicitar su restitución en el curul.
Explicó, que Salazar debe presentar la solicitud y la credencial, que la Asamblea no puede actuar de oficio.
También dijo que mientras tanto, Esther Sosa continúa ejerciendo las funciones de asambleísta departamental como representante del pueblo Weenhayek.
Señaló que si bien el TED ya se pronunció, todavía Salazar no presentó su credencial.
Remarcó, que hay un procedimiento y que una vez presentada la credencial, se deberá reactivar la comisión de revisión de credenciales, para la validación y después proceder con la posesión.
Por su parte, el asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza considera que es una arbitrariedad de la directiva, el permitir que Sosa continúe ejerciendo funciones y remarcó que es una representación que ya no es legal.