La gobernación concluyó entrega del Prosol 2023 a todas las comunidades de Bermejo

Agencias/El Andaluz

La gobernación entregó este martes 879 mil bolivianos del Prosol a siete comunidades de Bermejo, después de la presentación de sus iniciativas productivas, con lo cual se terminó la entrega correspondiente al 2023.

“Con esto estaríamos concluyendo todo el Prosol 2023”, confirmó el Gobernador Oscar Montes Barzón, al destacar que ya no se debería nada, pusieron al día este programa, no solo en Bermejo, sino en el departamento.

Ya no queda nada pendiente como ocurría en el pasado, como pasó el 2021 que se debía del 2019, del 2020, “hoy estamos al día en el Prosol”, afirmó al felicitar a los comunarios, sobre todo por destinar el dinero al riego.

“De los siete Prosol, tres están destinando el dinero al riego, dos se destinan para comprar equipo mecánico, uno de ellos un tractor grande”, mencionó al añadir la adquisición de otros equipos para fortalecer el rubro productivo.

Eso es lo importante, dijo al indicar que ya no hay semillas, abono, porque uno compra, lo echa a la tierra, si va bien cosecha la producción, pero si viene la granizada, “chau, se perdió todo”, el tractor seguirá, “esas son inversiones”.

La comunidad de Arrozales adquirió un tractor, si hay necesidad de más recursos pueden adelantar el Prosol 2024 que les corresponde, “hablen con Tatiana (Directora del Prosol)”, para tener el Prosol lo más antes posible.

En la comunidad Los Pozos hay una granja porcina y piscícola, dijo al informar de la aprobación por la Asamblea departamental, de la Ley de transferencia público privada, significa que la gobernación pueden transferir a los sectores productivos, estas granjas.

La subgobernación, que depende de la gobernación, no está para producir porcinos y peces, eso está en manos de los productores, entonces está el desafío de si quieren la transferencia, pueden gestionarlo sin ningún costo, para después producir, exhortó Montes.

Lo mismo puede pasar con cualquier otro bien, como la fábrica de cítricos, “que ahí está, no es competencia de la gobernación ir a producir ni aceite de cítricos, ni mandarinas, si los productores quieren la planta, mañana les damos las llaves”, afirmó.

Para eso es importante la organización adecuada de los productores, las entregas se harían bajo determinado reglamento, mediante convenio, lo mismo pasa con el equipo que cosecha caña, si algunos cañeros quieren el equipo, les damos, agregó.

“Tienen que estar organizados, no podemos dar a particulares, a grupos, a organizaciones, asociaciones, cooperativas, tienen que tener su personalidad jurídica para acceder a todos esos bienes que están sin uso”, siguió.

Incluso si hay campo deportivo que alguna organización quiere administrar, pueden hacerlo, reiteró mientras uno de los productores, Víctor Cachambi, agradeció la entrega del Prosol, exhortó a gastar debidamente el dinero entregado.

Comparte el post:

Scroll al inicio