El Gobernador Oscar Montes promulgó la Ley de Transferencias Público Privadas

Agencias/EL ANDALUZ

En un acto especial efectuado en el municipio de Caraparí, el Gobernador Oscar Montes Barzón, promulgó la Ley de Transferencias Público Privadas, que más se relaciona con la Región del Gran Chaco, como admitieron algunos asambleístas.

“Esta ley es muy sencilla, en un poquito más de cuatro meses se ha tramitado desde el momento en que Amílcar la solicitó”, declaró el gobernador al destacar la gestión del Presidente de la Asamblea, Alan Barca, para su aprobación por dos tercios.

Según Montes, esta ley es muy parecida a la ley del Prosol y es muy importante, no solo para Carapari, sino para todo el Departamento

“En un momento crítico para todos nosotros, cuando estamos intentando superar la crisis que nos ha azotado, particularmente a Tarija, no solo por la pandemia del COVID, sino también por la caída de los ingresos por el tema de las regalías”, acotó.

El gobernador destaco que esta ley permitirá transferir recursos al sector privado de manera más fácil, para lograr alianzas publico privadas.

“Esta ley es muy importante porque va a permitir transferir recursos, sean financieros, es decir, plata, o recursos económicos, puede ser equipo, puede ser el terreno, puede ser de una infraestructura para el sector privado”, explicó.

Aquí lo importante es que hoy ustedes pueden tomar una serie de iniciativas y ojalá se pueda apalancar la mayor cantidad de recursos financieros del nivel central del Estado.

Ustedes muchas veces han escuchado discursos ciertos de que de se han instalado teleféricos, doble vías, enorme cantidad de obras en el país y en Tarija no.

Por lo tanto, la primera estrategia tiene que ser utilizar esta ley para poner las contrapartes que ya las anunció Amilcar. Y me parece muy bien. Entonces, en adelante también la iniciativa de ustedes va a ser muy importante, exhortó.

Como ejemplo mencionó el campo ferial de Caraparí, es hora de que pase al sector privado o por lo menos que sea coadministrada o pueda haber granjas de porcino, de leche, de manera que toda esa infraestructura comience a generar movimiento.

Con esta ley yo voy a empezar a ofrecer a los alcaldes primero, a los productores, aquí hay un tractor agrícola, quien se lo quiere llevar y para eso, viene la reglamentación, hizo notar al advertir que no puede hacerse eso como dibujo libre.

Lo vamos a reglamentar el 4 de diciembre vamos a hacer llegar un borrador de reglamento, porque sabemos que la autonomía regional tiene sus particularidades, está Yacuiba, Villa montes y aquí ustedes están con una idea clara, expresó.

El Ejecutivo Regional de Caraparí, Amilcar Pérez, reconoció la necesidad de ayudar con una contraparte, en efectivo, en especie a los productores. El aporte de todos es importante, eso siempre se reconocerá. Destacó la coordinación para seguir avanzando

Ahora nos toca a nosotros, como región del Chaco, reglamentarle en 30 días y ponerla en vigencia la próxima gestión, sentarnos ya en detalle, para poder concretizar con ese aporte, con esa contraparte, qué tanto están pidiendo a nuestros productores, siguió.

“En este día histórico, para los carapareños, creo que todos los que me antecedieron, hablaron de la coordinación, yo quiero sumarme a esas palabras”, declaró el Presidente de la Asamblea, Alan Barca, al destacar la gestión del gobernador Oscar Montes.

Comparte el post:

Scroll al inicio