Jue. Feb 6th, 2025

Ante victoria de Javier Miley en Argentina autoridades esperan que relación entre países no cambie

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En una sorprendente victoria, el economista Javier Milei ha triunfado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, obteniendo un contundente 56% de los votos frente a Sergio Massa, quien logró el 44%. La noticia ha generado reacciones variadas entre autoridades y personalidades.

En su discurso de victoria, Milei anunció el inicio de la «reconstrucción de Argentina» y la finalización del «modelo empobrecedor del Estado omnipresente». En su primera entrevista como presidente electo, Milei aclaró que no privatizará la educación y la salud, y destacó que todo lo que esté en manos del sector privado permanecerá así.

Reacciones de Autoridades y Personalidades en Tarija

 Oscar Montes, Gobernador de Tarija: «El triunfo de Javier Milei fue categórico, y la Argentina ha votado por un cambio en el modelo económico. Se trata de una modificación necesaria, considerando el largo tiempo bajo el justicialismo, que ha llevado a una profunda crisis económica en el país. La esperanza es que, si a Argentina le va bien, nos beneficiará a todos.»

Montes también señaló que el comercio bilateral con Argentina ha tenido impactos mixtos en Tarija. Mientras que la adquisición de productos argentinos a precios bajos benefició a los consumidores bolivianos, afectó negativamente al sector productivo local y espera que la nueva administración argentina trabaje en cambiar esta situación.

Jose Huanca, Diputado del MAS de Tarija: «La ideología de Javier Milei es muy diferente a la nuestra, lo que podría afectar nuestra relación. Sin embargo, nuestro gobierno trabajará para mantener relaciones bilaterales fuertes y positivas. Esperamos que los aspectos ideológicos no afecten la histórica buena relación que hemos tenido con Argentina.»

Huanca atribuyó la derrota de la izquierda en Argentina a factores como la unificación de la derecha, el impacto de las redes sociales y el discurso esperanzador de Milei.

Roberto Castillo, Economista: «La victoria de Milei es una buena noticia para Argentina y Latinoamérica. Las medidas económicas propuestas, aunque gradualistas, podrían tener un impacto positivo. Para Bolivia, la posible dolarización y la privatización de empresas deficitarias podrían afectar la balanza comercial, pero también podríamos beneficiarnos con remesas de residentes argentinos.»

Castillo destacó que las medidas económicas de Milei podrían llevar entre 12 a 18 meses en implementarse y que la dolarización no sería inmediata. También anticipó acciones como la privatización de empresas y un enfoque más prudente en el manejo fiscal.

La victoria de Milei marca un cambio significativo en la dirección política y económica de Argentina, generando expectativas y desafíos tanto a nivel nacional como internacional.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?