Vie. Feb 7th, 2025

Weenhayek denuncian que situación crítica del rio Pilcomayo se debe a obras en el lado de Paraguay y Argentina

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Pablo Rivero, el Capitán Grande del Pueblo Weenhayek,  señaló que el tema de la pesca y la reducción constante de los caudales del Pilcomayo es una preocupación recurrente y científicamente respaldada. Sin embargo, subrayó la necesidad de abordar este problema desde una perspectiva internacional, dado que el río abarca territorios de Paraguay y Argentina.

«Hay una teoría científica que plantea la disminución de los caudales del río Pilcomayo, pero más allá de la ciencia, es un tema internacional que involucra a nuestros cancilleres y la diplomacia», afirmó Rivero. Expresó su inquietud por la falta de pronunciamientos y acciones concretas en este ámbito, a pesar de las grandes obras que se están llevando a cabo en el río, incluyendo proyectos ganaderos y agrícolas en Paraguay.

Rivero destacó la importancia de la cosmovisión indígena al señalar que la naturaleza actúa de manera sabia, y la «borrachera» del río Pilcomayo, que ocurre anualmente, se interpreta como una señal de una próxima pesca saludable. Sin embargo, advirtió que las intervenciones humanas van más allá de los eventos naturales.

«La intervención del hombre va mucho más allá. Se están construyendo terraplenes, hay desviación del agua en Paraguay, grandes empresarios llevan más agua a sus molinos. Este es un tema que requiere la atención de nuestras autoridades y la diplomacia», enfatizó Rivero.

El líder weenhayek instó a las autoridades locales a asumir un papel activo en este asunto, ya que la intervención humana está afectando no solo la pesca sino también la estabilidad natural del río Pilcomayo. .

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?