En riesgo obra de la nueva terminal en Yacuiba por falta de saneamiento de los terrenos

Osmar Arroyo/El Andaluz

La vicepresidenta de la Asamblea Regional del Gran Chaco, María René Barrios indicó a El Andaluz que las observaciones que se tienen sobre el proyecto de la construcción de la terminal de buses en Yacuiba, continúan con observaciones.

Mencionó que la asociación que aglutina a todos los trabajadores de la actual Terminal de Buses, emitió un voto resolutivo, para exigir a las autoridades que puedan dar solución y subsanar las observaciones al proyecto.

Barrios dijo que el sector otorgó plazos al ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco y también al Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba, para que se sienten en una mesa y puedan trabajar en el proyecto, para subsanar las observaciones a la obra.

Recordó, que se tiene que resolver el tema del saneamiento de los terrenos en donde se construye la obra de la nueva terminal de buses.

Dijo que los terrenos continúan a nombre de su propietario, de la familia Portillo.

Explicó, que para resolver este tema se requiere de voluntad política, recordando que se tiene una gran cantidad de recursos económicos invertidos por parte del gobierno nacional en el proyecto, a través de la Unidad de Proyectos Especiales UPRE.

El proyecto se ejecuta en contraparte con el Gobierno Regional.

Además, de los posibles conflictos sociales que se podrían iniciar por la asociación de la Terminal de Buses, Barrios informó que también se tendría un tema legal.

La asambleísta regional indicó que se conoció de una acción legal, que se ventiló en el juzgado agroambiental.

Una demanda presentada por una comunaria de la zona en donde se emplaza el proyecto.

De esa acción legal, indicó que se tiene una resolución, que señala, que si no se da una solución al tema, la juez ordenará la demolición de la obra.

El proyecto atraviesa por una situación complicada y Barrios considera que si no hay voluntad política por parte de las autoridades para sentarse y superar estos temas, se pone en riesgo el proyecto.

Existe preocupación por esta situación y señaló, que no se trata solo del proyecto de la Terminal de Buses, que similar situación se tendría en el proyecto del Matadero, obra que ya estaría concluida, pero con muchas observaciones.

Remarcó, que el Matadero tampoco tendría los terrenos saneados.

Recordó sobre el proyecto de la Terminal de Buses que el Estudio de la obra indicaba su emplazamiento en una ubicación determinada, pero se ejecuta la obra en otros terrenos.

Ahora esta situación, esta generando confrontación y varios problemas.

Afuera de la obra, dijo que continúan unos letreros que indican que la obra se encuentra paralizada, sin embargo, se tiene la sospecha que la empresa a cargo de su ejecución, estaría haciendo ingresar a los trabajadores por otros accesos de la obra, para continuar con los trabajos y avanzar con el proyecto, con la esperanza de que los problemas que se presentan en la actualidad puedan solucionarse lo antes posible.

Mencionó, que tanto el ejecutivo regional, José Luis Abrego, como el ejecutivo municipal, Carlos Brú, brindaron conferencias de prensa para referirse al tema.

Responsabilidad de exautoridades

Para la vicepresidenta de la Asamblea Regional del Chaco, gran parte de la responsabilidad de estos problemas se generó con la disputa que se tenia por parte de las exautoridades, del Gobierno Municipal, Ramiro Vallejos y por parte del ejecutivo regional transitorio, José Quecaña por la ejecución del proyecto.

La discusión se generó por la competencia para ejecutar la obra.

Barrios resaltó, que la normativa establece que son los Gobiernos Municipales los que tienen la competencia, en cuánto a la terminal de buses, pero en este caso, habría primado los intereses propios de una exautoridad.

Una pulseta entre dos exautoridades, que ahora pone en riesgo las necesidades de la población.

Si bien, gran parte de los recursos económicos para la obra, son financiados por la UPRE, aún no se logra concretar un proyecto que es una necesidad para la población de Yacuiba.

La asambleísta regional, dijo que si bien la construcción es nueva, otra de las observaciones de la obra, apunta a que el tamaño de la infraestructura, sería similar a la actual terminal de Buses.

Indicó que en su momento, ella observó que los buses grandes no tendrán espacio para volver a salir de la terminal, puesto que al lado de la obra, se tiene una quebrada y con una torrencial lluvia, se podría poner en riesgo la infraestructura.

“Siento que hemos estafados como población, por quienes han disputado en su momento la construcción de la terminal, al igual que la construcción del matadero”, expresó María René Barrios.

Fideicomiso

En las últimas semanas se hizo conocer que el ejecutivo regional firmó el fideicomiso, recursos para varios proyectos en el Chaco, entre ellos, para la conclusión de la terminal de buses.

Barrios, dijo que no estuvieron de acuerdo con ese fideicomiso, señalando que se sigue endeudando a la población.

A pesar de las observaciones, dijo que se gestionó el fideicomiso, conociendo el estado actual del proyecto.

Comparte el post:

Scroll al inicio