Mortandad de peces en el rio San Telmo preocupa a autoridades y población Tarijeña

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El departamento de Tarija se encuentra conmocionada tras la reciente mortandad de peces en el río San Telmo, un incidente atribuido a una falla operativa vinculada al cierre de un desagüe, privando a los pequeños peces de agua y llevándolos a la muerte en condiciones climáticas extremas.

La problemática surgió debido al cierre de un desagüe en el rio San Telmo como parte de un mantenimiento, que tuvo lugar hace 3 dias atrás, tras la ruptura de una cañería en el proyecto de aducción de agua potable de Bermejo. Las altas temperaturas, registradas en torno a los 45 grados, agravaron la situación, afectando gravemente a los peces plateados en pleno proceso de desove.

El representante del Distrito 11, Edwin Retamozo, confirmó la relación directa entre el cierre del desagüe y la mortandad de los peces. «Lo cerraron y quedaron las mojarras (peces) sin agua, cuando subieron a desovar. Entonces, por este hecho, hacemos un llamado a las autoridades de la empresa municipal para que no se vuelva a repetir», expresó Retamozo, instando a tomar medidas preventivas para evitar futuros episodios similares.

Ante la magnitud del impacto ambiental, la Gobernación de Tarija ha enviado técnicos para evaluar y documentar la situación en el lugar. Reiner Figueroa, director de Gestión de Riesgos de la entidad, afirmó que la investigación está en curso y se espera un informe preciso después de verificar in situ.

En medio de la preocupación y consternación, Jose Gutiérrez, ex alcalde de Bermejo, se pronunció sobre el daño ambiental evidente y llamó a las autoridades a llevar a cabo una investigación exhaustiva para comprender las causas subyacentes y evitar futuros daños a la fauna local.

Ruben Reyes, asambleista de Bermejo, compartió su inquietud y solicitó una investigación a fondo de la Dirección Departamental de Medio Ambiente. «Queremos saber a qué se debe la mortandad. ¿Son fallas en el diseño del proyecto? ¿Fallas en la operación? Son preguntas que nos hacemos. La unidad de Medio Ambiente debe establecer las razones a través de la investigación de los técnicos», declaró Reyes, resaltando la importancia de la preservación ambiental en la región.

La situación ha despertado un llamado general para que las autoridades locales y departamentales tomen medidas inmediatas para abordar las causas de este incidente y garantizar la protección del ecosistema del río San Telmo.

Comparte el post:

Scroll al inicio