Ambientalistas convocan a marcha en defensa de las reservas naturales de Bolivia 

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En respuesta a la creciente preocupación por los incendios forestales y la falta de acciones gubernamentales, ambientalistas convocan a la comunidad tarijeña a unirse a una protesta pacífica, marcha y plantón en defensa de las áreas protegidas y parques nacionales afectados por los recientes incendios en todo el país.

Alvaro Muñoz, ambientalista hizo un llamado abierto a las instituciones para participar activamente en esta iniciativa, destacando la necesidad de solidaridad y acción colectiva para abordar la crisis ambiental que afecta tanto al Parque Nacional del Madidi en La Paz como a regiones tan distantes como Santa Cruz, con impactos significativos en Tarija.

«Esta acción no busca solo la atención pública, sino también la movilización concreta del gobierno para enfrentar la emergencia ambiental que estamos experimentando. No es solo un problema del Parque Nacional del Madidi; estos incendios afectan a toda nuestra nación, y es imperativo que se tomen medidas inmediatas», expresó Muñoz.

El ambientalista lamentó la aparente falta de respuesta gubernamental y señaló la necesidad de que se declare la zona afectada como un desastre, permitiendo así la intervención adecuada, incluyendo el apoyo aéreo y el despliegue de las fuerzas armadas en las áreas afectadas.

La marcha se realizará hoy, y  partirá desde la plaza San Roque, tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la urgencia d partirá desde la plaza San Roque, tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la urgencia de actuar frente a las condiciones climáticas extremas, la sequía y los incendios forestales. La concentración está programada para las 6 de la tarde, y Muñoz espera que la comunidad tarijeña se una para expresar su preocupación y exigir medidas concretas.

«Esta no es solo una protesta estacional; es un llamado a la conciencia constante. Necesitamos que la gente esté presente y activa, no solo cuando enfrentamos crisis evidentes, sino a lo largo de todo el año. La negligencia de nuestras autoridades no puede ser ignorada, y debemos actuar antes de que nos adentremos más en un abismo ambiental», concluyó Muñoz.

Comparte el post:

Scroll al inicio