Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
En una manifestación realizada la mañana de este martes 7 de noviembre, los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) expresaron su profunda preocupación por la reciente decisión de SETAR de suspender el cobro del servicio de aseo en las facturas por consumo eléctrico de los ciudadanos.
Mario Villca, ejecutivo de los trabajadores de EMAT, manifestó que esta medida plantea un riesgo inminente para los ingresos de los trabajadores y, en última instancia, para la prestación del servicio de recolección de basura en la ciudad.
«Estamos declarándonos en estado de emergencia. Recién hemos salido de una reunión con todos los trabajadores de EMAT, y contamos con el respaldo de nuestra Central Obrera Departamental (COD) en esta lucha que comienza hoy. Lo que está en juego es la estabilidad laboral de todos los trabajadores y trabajadoras de EMAT, además del servicio vital de recolección de basura que ofrecemos a la población” manifestó.
El ejecutivo subrayó que esta disputa, motivada por razones políticas, podría tener graves consecuencias para los trabajadores y la comunidad en general: «Lamentablemente, las discrepancias entre entidades están en riesgo de afectarnos directamente. Esto no solo amenaza a los trabajadores, sino también al servicio de recolección de basura, lo que podría poner en juego la salud pública si SETAR llega a suspender el cobro de la tasa de aseo urbano.»
Villca enfatizó que EMAT se financia en gran medida con los ingresos generados por el cobro de la tasa de aseo urbano que realiza SETAR, y que la entidad ya enfrentaba desafíos significativos, como el deterioro de su flota de vehículos, que ha alcanzado casi el final de su vida útil. «Nuestros motorizados y camiones están en condiciones precarias, lo que aumenta la preocupación. Esto podría asfixiar a nuestra institución y, lo que es más grave, poner en riesgo nuestros empleos como trabajadores», destacó.
El estado de emergencia, según Villca, es un primer paso en una serie de posibles acciones de protesta. «Estamos dispuestos a tomar medidas más drásticas si esta situación no se resuelve hasta el final del día. Esto podría incluir marchas y otras acciones que decidiremos en función de las determinaciones que se tomen en la Asamblea de Trabajadores», advirtió.
Así mismo afirmo que según información extraoficial SETAR ya no estaría cobrando la tasa de aseo urbano, lo que perjudicaría gravemente a EMAT.
“Según informaciones extraoficiales ya no están cobrando las tasas de aseo en las facturas entonces lamentablemente corremos el riesgo de que ya no percibamos en estos días los ingresos que percibíamos y nos llegaría a afectar algo de 50.000 bolivianos diario, que iría en desmedro de nuestra institución” culmino.