Osmar Arroyo/El Andaluz
El dirigente de la Central Obrera Departamental de Tarija (COD), Roberto León informó a El Andaluz que la semana pasada fueron notificados por parte de la Unidad de Transparencia de la Caja Nacional de Salud (CNS) a nivel nacional, con la admisión de la denuncia presentada en contra de la exadministradora regional de la Caja en Tarija, Wendy Choque.
Explicó, que la exadministradora de la CNS, en su intento de querer ocultar actos de corrupción negó información solicitada al ente matriz de los trabajadores.
Mencionó que se presento la denuncia de manera formal, ante el Viceministerio de Transparencia y ante la Unidad de Transparencia de la CNS a nivel nacional.
Destacó, que la denuncia se haya admitido por la Unidad de Transparencia de la Caja y dijo que ya se estaría realizando las investigaciones, por la obstaculización de la exadministradora de Tarija.
Recordó, que se denunciaron temas de corrupción en contra de la exadministradora regional de la CNS en Tarija, entre esas denuncias, un caso de presunto nepotismo.
Dentro del control social y el seguimiento que se realiza desde la COD Tarija, se solicita información a las autoridades de la institución y durante la gestión de la exadministradora indicó que se negó la entrega de información solicitada.
Roberto León, dijo que no sólo se denunció el caso de nepotismo también se denunció, presuntos direccionamientos en los procesos de contratación, en procesos de licitación, entre otras muchas irregularidades que se identificaron y que se denuncian por los dirigentes de la COD.
Remarcó que se realizará el seguimiento al proceso, se solicitará información a la actual administración de la CNS de Tarija, sobre otros hechos irregularidades que se hubieran podido cometer durante la gestión pasada.
Recordó, que en Yacuiba, se tiene un caso de un exadministrador por el cobro de doble sueldo, un sueldo como médico y otro sueldo como administrativo.
De ese caso, ya se cuenta con una resolución de la Unidad de Transparencia de la CNS que determina que el médico debe devolver los recursos económicos a la institución.
Se solicitará documentación, para verificar, si no ocurrió una situación similar, con la exadministradora de la CNS a nivel departamental.
Según León, la exadministradora de Tarija, trabajaba en coordinación con el médico denunciado, de Yacuiba.
Explicó, que era la administradora, en su gestión, la encargada de enviar información a la Unidad de Transparencia de la CNS a nivel nacional.
León dijo que ella hacía que no se pueda investigar nada sobre las denuncias en su contra y denuncias en contra de otros médicos, que según el dirigente de la COD son parte de una misma rosca al interior de la Caja.
Dijo que se realizarán todas las denuncias que correspondan que no se aceptarán hechos de corrupción.
Resolución sobre caso de Yacuiba
En octubre pasado, Roberto León informó a El Andaluz que sostuvieron varias reuniones con la gerencia nacional de la CNS para tratar estos temas, remarcando que no permitirán actos de corrupción.
Se iniciaron procesos administrativos y también se formalizó una denuncia ante el Ministerio Público.
Destacó, las acciones que se realizan para que el médico Becerra de Yacuiba, devuelva a la institución 130 mil bolivianos, por percibir de manera irregular doble salario cuando el profesional estaba como responsable regional de la CNS en Yacuiba.
Explicó, que el monto económico es de una sola gestión y que se tendría que devolver montos similares de otras tres gestiones más.
En el proceso administrativo y tras informe de auditoría se establecieron responsabilidades por parte del profesional.
León explicó que Transparencia nacional de la CNS determinó que el médico debe devolver a la institución los 130 mil bolivianos.
“Estamos recuperando que se han embolsillado malos funcionarios”, expresó el dirigente de la COD de Tarija.
Se solicita realizar el mismo procedimiento con las otras tres gestiones para determinar responsabilidades y recuperar recursos económicos.