Osmar Arroyo/El Andaluz
La concejal secretaria de la directiva del Concejo Municipal de Tarija, Marcela Guerrero indicó a El Andaluz que se remitió el informe sobre el análisis de laboratorio que se realizó, después de la mortandad de cangrejos y peces que se registró en la zona de San Jacinto Norte.
Indicó que el informe hace referencia a la calidad de las aguas, pero no determina las causas por las que se habría generado la mortandad de los cangrejos y otras especies en el río.
En el informe que se remitió se indica que se requiere de estudios más especializados para hacer un estudio forense a los cangrejos y no se contaría con esa tecnología en el país.
De acuerdo al informe remitido por parte de la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo, que fue mencionado en la repuesta del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija sobre el tema.
Los resultados de los estudios de laboratorio establecen que todo estaría en la normalidad, referente a la calidad de las aguas del río, que estaría en una categoría B, desde la corriente, la temperatura y calidad del agua.
Para determinar las causas de la mortandad de cangrejos y peces que se registró durante el mes pasado, se debe realizar un estudio más especializado.
La concejal Guerrero, dijo que en otras palabras el informe sobre el análisis de laboratorio no dice nada, referente a las causas de la mortandad.
Conclusiones del informe realizado por la OTN-PB
En el informe del análisis de las aguas del río Tolomosa aguas abajo que realizó la OTN-PB como conclusiones se indica.
- Se realizó el levantamiento de información de campo de acuerdo a los procedimientos de inspección de la calidad hídrica.
- Se realizaron las mediciones de campo de los parámetros básicos como: ph, temperatura, conductividad eléctrica, turbidez, oxígeno disuelto.
- Se efectuó la toma de muestras de agua para los análisis fisiocoquímicos como, Nitrito y Nitrato; de los dos puntos en el río Tolomosa para ser trasladados al laboratorio de aguas de la OTN-PB, de acuerdo al procedimiento para asegurar la integridad de las muestras para su respectivo análisis.
- Se efectuó el análisis de los parámetros básicos in situ en fecha 19,09,23 como: ph, temperatura, conductividad eléctrica, turbidez, oxígeno disuelto, parámetros analizados en el laboratorio en fecha 20,09,23 como: Nitrito y Nitrato; estos análisis se encuentran dentro de los límites permisibles, según los valores máximos admisibles de parámetros en cuerpos receptores del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica.
- En el parámetro conductividad varia en los puntos JAC-01, JAC-02 del TOL-01 tiene una variación importante, esto se podría deber por el uso del agua para riego donde se utilizan fertilizantes inorgánicos que descargan sus aguas al río. Esto podría ser una hipótesis posible de la mortandad de los cangrejos y peces.
- Realizar un análisis más profundo de la calidad de agua en lo que respecta en el río Tolomosa.
- A las autoridades competentes realizar una investigación y el levantamiento de los cangrejos muertos que se encuentran por las orillas y en el mismo río.
- Solicitar al Ministerio de Medio Ambiente y Agua la presencia de los técnicos especializados del Viceministerio de Medio Ambiente para realizar un rastrillaje y muestreo para determinar el origen de las causas de la masiva mortandad de los cangrejos en la comunidad de San Jacinto.
- Al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a la Gobernación de Tarija y al Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, en el marco de sus competencias realizar el análisis biológico de los animales muertos para poder determinar las causas y realizar investigaciones más profundas sobre el tema.
Proyecto de Ley municipal
La concejal Marcela Guerrero indicó que se busca aprobar el proyecto de Ley municipal para la protección del cangrejo y otras especies en el río.
Informó que se mandó a consulta del ejecutivo municipal el proyecto de ley y se podría enviar una minuta de comunicación para que se agilice el tema.
El pasado martes se mando a consulta el tema y se espera que para la próxima semana ya se pueda tratar el tema en comisión del concejo municipal.