Aduana Nacional impide el ingreso de 22 toneladas de mercadería ilegal a Tarija

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Durante la segunda semana de octubre, la Aduana Nacional en Tarija ha llevado a cabo tres operativos de gran relevancia que han resultado en el decomiso de más de 22 toneladas de mercancía, con un valor estimado de 84.783 bolivianos afectados al contrabando. Estas mercancías, que buscaban ingresar a los mercados locales sin la debida declaración de importación, factura comercial o certificación sanitaria del SENASAG, han sido interceptadas en un esfuerzo por frenar el comercio ilegal en la región.

 Carlos Vilar, gerente de la Aduana Nacional en Tarija, informo que se han detectado que en algunas localidades se están utilizando rutas alternas para evadir los puestos de control aduanero. Específicamente, en Santa Barbara, Calama y Tomatitas se han realizado operativos con el objetivo de abordar este desafío y garantizar la legalidad en el comercio local. Durante estas intervenciones, se ha logrado decomisar importantes cantidades de harina, aceite y otros comestibles.

 El gerente informo que el primer operativo se llevó a cabo en Calama, una localidad que está siendo utilizada para eludir el punto de inspección aduanera en Pajchani. En coordinación con las Fuerzas Armadas y efectivos de la Aduana Nacional, se descubrió una camioneta color plomo modelo Tacoma de la marca Toyota que estaba cubierta con una carpa, una situación que despertó sospechas.

El conductor de la camioneta chocó intencionalmente con la primera patrulla de la Aduana al percatarse de su presencia, lo que desató una persecución. A pesar de que el conductor chocó con la segunda patrulla, la tercera patrulla logró detener el vehículo, y el conductor del mismo fue detenido y enfrenta medidas cautelares de carácter penal.

Asi mismo, días después, en la localidad de Tomatitas, se interceptó una camioneta color verde de la marca Toyota que transportaba 39 bolsas de harina de origen ilegal. El conductor abandonó la escena sin ofrecer resistencia.

En Santa Bárbara, se identificó un furgón que contenía cantidades significativas de harina, aceite y otros comestibles, todos de procedencia argentina. Toda esta mercancía ilegal ha sido trasladada a depósitos aduaneros bolivianos para su investigación y valoración, de acuerdo con la normativa vigente.

Por último Vilar indico que es importante destacar que, desde el 1 de enero hasta el 21 de octubre, la Aduana ha realizado un total de 13.840 operativos en todo el territorio nacional, lo que ha resultado en una afectación al contrabando estimada en 531 millones de bolivianos. A nivel departamental, se han efectuado 2.950 operativos, con una afectación al contrabando calculada en 62 millones de bolivianos.

Comparte el post:

Scroll al inicio