Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La paralización de la obra de asfaltado del tramo Choere-Acheral, junto con la rescisión del contrato entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la empresa Construcciones Viales e Hidráulicas S.A. (CONVISA), ha dejado en una situación precaria a un grupo de subcontratistas. Representados por Asunción Cruz, quien manifestó que los trabajadores claman por los pagos que se les adeudan mientras el proyecto se encamina hacia un nuevo contrato.
El proyecto de asfaltado de la carretera Choere-Acheral, que comenzó en 2019 con una inversión de 34 millones de dólares y sufrió incrementos debido a paralizaciones recurrentes, ha experimentado problemas que han llevado a la ABC a rescindir el contrato con CONVISA.
Las causales de esta rescisión incluyen incumplimiento de trabajo, retrasos en el cronograma, pagos pendientes al personal y negligencia reiterada. Además, la empresa enfrenta una deuda de aproximadamente 6 a 7 millones de bolivianos con los subcontratistas, mientras el monto adeudado a los proveedores, trabajadores, volqueteros, y otros es desconocido.
Asunción Cruz, representante de los subcontratistas, manifesto que su sector esta desesperado ya que no saben nada de la empresa.
«Somos alrededor de 10 microempresas subcontratistas que estuvimos trabajando en el tramo carretero Choere – Acheral, y que no nos pagó la empresa CONVISA. Llegó un momento en que CONVISA rompió el contrato con la ABC para concluir esa obra y desapareció. No podemos encontrarlos ni iniciar ningún proceso legal contra estos empresarios. La ABC seguramente sabe dónde están y debería conminarlos para que resuelvan nuestra situación, pero hasta ahora no ha tomado medidas.» Asevero.
Cruz, quien personalmente reclama un adeudo de 382,000 bolivianos, representa a un grupo de 10 microempresas subcontratistas que enfrentan una deuda global de entre 6 y 7 millones de bolivianos.
Según se dio a conocer en nuestro periódico «El Andaluz,» hasta el 5 de diciembre se asignará el tramo Choere – Acheral a otra empresa, lo que ha aumentado la urgencia de llegar a un acuerdo con CONVISA.
Cruz y sus colegas esperan que la ABC intervenga y obligue a los propietarios de la empresa a abordar esta situación antes de que la obra sea retomada.
«La empresa CONVISA nos engañó. Nos obligaban con pretextos a continuar trabajando prometiendo pagos que nunca llegaron. No podemos permitir que se evadan sus responsabilidades. Nuestro pequeño capital está en juego, y necesitamos una solución. La ABC tiene la responsabilidad de ayudarnos a que los dueños de las empresas cumplan con sus compromisos.» Indico.
Los subcontratistas esperan que los responsables de la empresa CONVISA aparezcan para de alguna manera iniciar acciones legales, y poder recuperar el capital invertido en esta obra carretera que continua en medio de la polémica.