Comunarios denuncian silencio cómplice de autoridades tarijeñas en la defensa de la reserva

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En medio de la activación del Plan de reactivación del Upstream (exploración y explotación) de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que tiene como objetivo impulsar la producción de hidrocarburos y reponer reservas mediante la optimización de recursos y nuevas inversiones en exploración y explotación.  La comunidad de Tariquia se encuentra en alerta. La razón de esta inquietud radica en las denuncias que han surgido, apuntando a la posible reintroducción de petroleras en la Reserva de Flora y Fauna Tariquia.

Paola Gareca, comunaria de Tariquia, expresó su profunda preocupación por el aparente silencio de las autoridades, tanto a nivel departamental como provincial, en lo que respecta a la defensa de esta reserva natural.

«Nosotros seguimos en alerta y en la lucha, pero las autoridades, tanto en el departamento como en la provincia, parecen mantener un silencio bastante sospechoso. Nadie se ha pronunciado al respecto de la defensa de Tariquia», señaló Gareca.

Entre las autoridades a las que Gareca hace referencia se encuentran la Gobernación de Tarija, el Comité Cívico de Tarija, el alcalde de Padcaya y la Central de Campesinos de Padcaya.

“Decirle al Comité Cívico que nos ayude a defender la reserva de Tariquia, que no se preocupen, pues tan solo por el 45% porque nosotros no estamos de acuerdo con el 45% preocuparse por el 45% es abrir las puertas para que sigan entrando las empresas petroleras a destruir toda la reserva” asevero.

Según la comunaria, la falta de acción de estas autoridades es preocupante, especialmente en un momento en que se informa que las petroleras están trabajando en la región y que la empresa Petrobras está buscando ingresar por otra vía.

“Saben bien que las petroleras están trabajando y la otra empresa Petrobras igual quiere entrar por otro lado a Chiquiaca, igual al bloque San Telmo, y no dicen nada, siguen calladitos. Nosotros toda la vida vivimos en alerta y también esto denunciamos” afirmo Gareca.

 «Todo esto es particularmente preocupante, ya que las petroleras están trabajando en la región. No hay ninguna respuesta, solo silencio», manifestó Gareca.

La comunidad, por su parte, ha estado en constante alerta y lucha para proteger la reserva de Tariquia, pero la falta de apoyo y liderazgo de las autoridades ha generado una creciente incertidumbre.

La comunidad espera con urgencia un pronunciamiento claro y medidas concretas de las autoridades para garantizar la protección de Tariquia ante posibles amenazas.

Comparte el post:

Scroll al inicio