Los Comités Cívicos de Bolivia se han reunido en la ciudad de La Paz durante este jueves y viernes para abordar asuntos críticos, entre los cuales se destaca la preocupación en relación al padrón electoral vigente. Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija, informo los detalles de la resolución adoptada y la solicitud de un nuevo padrón electoral a través de una ley.
La principal inquietud se centra en la transparencia y la independencia del actual padrón electoral. Jesús Gira se refirió a las preocupaciones planteadas por la ex vocal Rosario Batista, quien ha expresado su opinión de que, con el padrón actual, existe una falta de imparcialidad y transparencia en el proceso electoral. Según Gira, esta situación podría predisponer al partido en el poder a ganar de manera sistemática.
«La propuesta que estamos planteando es la creación de una nueva ley que permita la revisión y actualización del padrón electoral de Bolivia. Esto es esencial para garantizar la transparencia y la independencia en nuestros procesos electorales», afirmó Gira.
En ese sentido, se ha comunicado con legisladores con la esperanza de que se pueda impulsar esta ley en el Congreso, lo que abriría la puerta a la realización de una auditoría forense técnico-científica del padrón electoral boliviano.
Gira concluyó destacando la necesidad de esta auditoría: «Lo que buscamos es asegurar que el proceso electoral sea justo y equitativo. Una auditoría forense técnico-científica nos permitirá revisar y validar el padrón, garantizando la confianza de los ciudadanos en nuestro sistema electoral».