Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El Cabildo convocado por el ala «arcista» del Movimiento al Socialismo (MAS) en la ciudad de El Alto, con la intención de proclamar al presidente Luis Arce Catacora como candidato para las elecciones presidenciales de 2025, resultó en un rotundo fracaso, según José Yucra, asambleísta del MAS.
El contexto de este Cabildo es particularmente relevante, ya que refleja la creciente confrontación entre el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, y el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, por la candidatura del partido en las próximas elecciones presidenciales.
Luis Arce buscaba que sus partidarios lo proclamaran como candidato en este evento, pero, como señala Yucra, esto no se materializó.
Así mismo Yucra manifestó que se realizó una visita al lugar del cabildo para determinar cuánta gente asistió al evento y si era real que llegaron al millón de personas
«Nos hemos reunido con autoridades departamentales, autoridades nacionales y dirigentes para hacer una inspección en el lugar donde se convocó el Cabildo, para ver cuántas cuadras de personas han asistido. Según las imágenes que se tenían, se utilizaron 8 cuadras hacia el norte y otras 4 cuadras en otro sentido, y todo eso se ha sumado. Sin embargo, al calcularlo teniendo en cuenta el ancho de las calles y un promedio de 4 personas por metro cuadrado, no llega ni siquiera a los 40,000 habitantes. Cuando hablan de un millón de personas, es una mentira», afirmó Yucra.
El Cabildo, convocado por el sector afín a Luis Arce, no logró reunir el millón de personas que se esperaba y se ha descubierto que la asistencia fue significativamente menor de lo que se afirmó inicialmente. Según Yucra las mediciones técnicas respaldarán estos hallazgos y se darán a conocer a nivel nacional los próximos días.
José Yucra también destacó que, en el Cabildo, no se proclamó a Luis Arce como candidato del MAS para las elecciones de 2025, lo que era uno de los objetivos clave del evento.
“El presidente Luis Arce tenía la intención de que en ese Cabildo lo proclamen como candidato del MAS a presidente para las elecciones naciones 2025, tampoco ha habido eso” afirmo el asambleista
Además, el asambleísta subrayó que Evo Morales siempre ha denunciado actos de corrupción y narcotráfico en el país, cuestiones que el Cabildo también abordó, reflejando la necesidad de aclarar estos asuntos.
«Lo que se ha visto es que los 19 puntos presentados en el Cabildo, que fueron entregados al presidente Arce, incluyen peticiones que siempre hemos estado reclamando. Evo Morales ha sostenido que se deben cambiar a los ministros que no le han ayudado en su gestión. Este Cabildo pidió una evaluación y cambio de ministros y viceministros, lo que es lo mismo que hemos solicitado nosotros y sus dirigentes», explicó Yucra.
El Cabildo también aprobó la formación de una comisión política, lo que, según Yucra, plantea interrogantes sobre la intención de conformar un frente amplio y la creación de una tesis política innecesaria para el MAS.
José Yucra cerró su evaluación del Cabildo destacando que las peticiones para anular el Congreso en Lauca Ñ no son viables, ya que el Congreso ya está conformado y ha elegido una nueva mesa directiva a la cabeza de Evo Morales.