Alcaldia de Tarija celebra el Día de la Mujer Boliviana con reconocimientos y ofrenda Floral

Agencias/El Andaluz

El Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT), a través de la Secretaría de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables, realizó en la mañana de este miércoles el reconocimiento a mujeres destacadas y una ofrenda Floral a los pies del monumento de Adela Zamudio, en el barrio Juan XXIII. En el acto estuvo presente el alcalde Municipal, Johnny Torres Terzo.

El 11 de octubre fue establecido como el Día de la Mujer Boliviana en homenaje al nacimiento de Adela Zamudio, pionera del feminismo en Bolivia, quien además fue escritora, maestra y luchadora social por las mujeres bolivianas. Zamudio, fue una poetisa cochabambina que nació en 1854 y desde la promulgación del Decreto Supremo 17081, el 2 de octubre de 1979 durante el gobierno de la expresidenta de Bolivia Lydia Gueiler Tejada se conmemora esta fecha.

“Hoy es un día muy importante porque se recuerda a una mujer luchadora como fue Adela Zamudio, una notable mujer, profesora, feminista, escritora y como Gobierno Municipal festejamos el Día de la Mujer Boliviana, porque es la base fundamental de la Familia y sociedad civil”, dijo, el alcalde Johnny Torres Terzo.

Asimismo, hizo conocer que, se ha establecido que en el municipio el 50% de funcionarios sean mujeres, además hay entidades dentro de la Alcaldía dónde son más mujeres que hombres.

“La Terminal de buses tiene 74 funcionarios y 50 son mujeres, en Emat también es lo propio, en mi despacho la mayoría de los funcionarios son mujeres, fomentando así la cultura inclusiva donde hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades”, añadió.

El burgomaestre, mencionó que el mensaje en el Día de la Mujer es que, “la Mujer en la sociedad Boliviana es lo más importante y el objetivo es hacer que sea un mundo igual”.

Mientras tanto, la secretaria municipal de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables, Myrian Gallardo Ovando, manifestó que, se realizó una ofrenda floral en homenaje a todas las mujeres bolivianas, a las mujeres luchadoras que salen adelante día a día.

“Cómo secretaria municipal de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables, el mensaje es que se animen a denunciar, puesto que no tienen por qué soportar ningún tipo de violencia, muchas de las mujeres han demostrado el trabajo que pueden realizar solas”, manifestó.

Comparte el post:

Scroll al inicio