Agencias/El Andaluz
A prácticamente un mes del mundial de Ráquetbol juvenil 2023, la Alcaldía de Tarija a través de sus diferentes unidades, ultiman detalles de cara a la “cita mundialista” que tendrá como sede a la capital chapaca. En la víspera el alcalde, Johnny Torres Terzo, realizó una inspección al complejo deportivo donde se desarrollará dicho evento, como así también supervisó los trabajos que se están realizando en las zonas aledañas.
La máxima autoridad municipal a tiempo de remarcar que el mundial que tendrá como sede a Tarija tendrá su inicio el próximo 10 de noviembre, indicó que actualmente se trabaja en la refacción y mejoras del Raquet municipal. Al mismo tiempo se está realizando el acondicionamiento de la plaza del mundial, zonas aledañas y de la avenida Integración entre otras obras.
“Tarija hará historia al ser sede este campeonato mundial de Ráquetbol, entonces como Gobierno Municipal estamos trabajando en todo lo que es el mejoramiento del complejo deportivo, la plaza, la avenida, la ciclovía, ya se está terminando con el pintado de exteriores de la infraestructura. Entonces todo el trabajo que venimos haciendo es en función de la ciudad turística, a ciudad del mundial, la ciudad de expresiones religiosas como San Roque y Chaguaya, la ciudad del carnaval, el objetivo es poner a Tarija en los ojos del mundo”, dijo Torres Terzo.
De igual manera el Alcalde indicó que se tiene un avance de 70% de todas las obras que se vienen realizando en el escenario deportivo y sus alrededores. La Alcaldía de Tarija esta invirtiendo medio millón de bolivianos para las mencionadas acciones.
En complemento el presidente del barrio Guadalquivir, Elvis Jurado, destacó el trabajo y el esfuerzo realizado por las autoridades locales. De la misma manera aseveró que los vecinos dela zona se comprometieron su apoyo con todo lo necesario para que el mundial sea un “éxito”.
“La verdad como lo dice el Alcalde esto es algo histórico, nosotros como vecinos del barrio Guadalquivir que es donde se encuentra el Ráquet municipal, apoyaremos y ayudaremos con todo lo necesario para que todo salga bien y la gente que llegue de otros países tengan ganas de volver a Tarija y así conozcan todos los atractivos turísticos que tiene la ciudad”, declaró Jurado.
Cabe mencionar que por primera vez se realizará un mundial en suelo boliviano, donde está previsto la llegada de 700 deportistas de 17 países.






