El 10 de octubre se reunirán los comités cívicos del país en Tarija

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El 10 de octubre, se recuerda le restitución de la democracia en Bolivia el año 1982, con la posesión del Dr. Hernán Siles Zuazo, quién fuera elegido por voto universal.  Este hecho sucedió posterior al golpe de estado de García Meza.

En honor a los 41 años de este día histórico y para conmemorar esta fecha de profundo significado para todos los bolivianos, el Comité Cívico Pro Intereses del Departamento de Tarija organizó una reunión estratégica para resaltar su importancia y delinear una agenda conjunta que aborde asuntos cruciales a nivel departamental y nacional en la ciudad de Tarija.

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, subraya la importancia de este aniversario y su significado perdurable. «No solo celebramos una fecha, sino que recordamos y honramos el espíritu de resistencia y determinación del pueblo boliviano para preservar la democracia», afirma Gira.

La reunión prevista busca reunir a los Comités Cívicos de diferentes departamentos con el objetivo de definir una agenda departamental y nacional que refleje los intereses y desafíos actuales del país. Esta agenda será esencial para abordar temas de importancia crítica en el ámbito político y económico que afectan a Bolivia en la actualidad.

Uno de los temas destacados que se espera abordar en la reunión es el Pacto Fiscal, un asunto de relevancia nacional que ha generado un profundo debate en los últimos tiempos, pero que se dejó en el olvido.

Gira enfatiza la necesidad de abordar este tema de manera coordinada a nivel nacional y departamental, y ya ha intercambiado opiniones con el presidente del Comité Cívico Pro Intereses de Santa Cruz, y el comité cívico de Cochabamba quienes comparten el interés en discutir y resolver esta cuestión de vital importancia.

“Ya habíamos intercambiado criterios con el presidente del Comité pro intereses de Santa Cruz quien también está interesado en que se toque el tema del pacto fiscal y como también, el presidente cívico de Cochabamba y de otros departamentos que tenemos que agendar el tema” aseguro Gira.

 Además del Pacto Fiscal, se anticipa que la reunión explorará otros temas de coyuntura política que preocupan a los bolivianos. Por lo que se anticipa la participación de todos los comités cívicos de Bolivia a esta reunión, para el intercambio de ideas y estrategias que contribuirán al desarrollo y la estabilidad del país.

Esta reunión no solo conmemora un hito en la historia boliviana, sino que también sienta las bases para el inicio de la coordinación entre comités cívicos a nivel nacional, con el objetivo de generar estabilidad y colaboración en beneficio de todos los bolivianos.

Comparte el post:

Scroll al inicio