Asambleístas del Chaco indagarán sobre supuesto pago de $us 20 mil a apoderado de Abrego en Tarija

Osmar Arroyo/El Andaluz

La vicepresidenta de la Asamblea Regional del Chaco, María René Barrios en conferencia de prensa indicó que fue una sorpresa al conocer que se había presentado una segunda acción popular en contra de la Disposición Normativa Regional DINORE 101 de creación del Servicio Regional de Salud SERES.

La DINORE fue aprobada por la Asamblea Regional y observada por el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego y tuvo que ser promulgada por la Asamblea, debido a que el ejecutivo no lo hizo.

Barrios indicó que la primera acción popular que se presentó en contra de la Dinore, el ejecutivo Abrego se ocultó tras las cortinas es decir que lo presentó otra persona y la autoridad ejecutiva aseguró que no tenía nada que ver con la acción.

La acción fue denegada y posteriormente en la ciudad de Tarija se presentó una segunda acción popular en contra de la DINORE, en esta oportunidad, fue presentada por el ejecutivo Abrego, a través de un poder que entregó a una persona en Tarija para que presente la acción.

La audiencia de la asegunda acción popular, se llevó a cabo el pasado jueves y también fue denegado.

La asambleísta regional indicó que José Luis Abrego entregó un poder suficiente amplió y muy riesgoso a un ciudadano de Tarija el pasado 16 de agosto.

Dijo que se trata del poder notariado 97/2023, para la presentación de la nueva acción popular.

La acción popular se interpuso en contra de la Asamblea Regional del Chaco, a raíz de la promulgación de la DINORE de creación del SERES por parte de la Asamblea.

Barrios explicó, que para la presentación de la acción se argumentó que se estaría restringiendo el derecho al acceso a una salud oportuna.

Remarcó, que Abrego, al no estar conforme con el resultado de la primera acción popular, presentó una nueva acción popular, pero también se le denegó la tutela de la acción.

Para María René Barrios, Abrego presentó la segunda acción popular, con la esperanza de ganar.

Aclaró, que esta no es una pulseta y que las acciones que se asumieron desde la Asamblea Regional del Chaco, se encuentran enmarcadas en el Estatuto Autonómico, en la reglamentación y dijo que creen que hicieron bien las cosas.

Dijo que le sorprende el nivel bajo de asesoramiento que tiene el ejecutivo José Luis Abrego.

Que presentó un recurso, cuando en el Chaco se trata de construir la autonomía, cuando se cumple con todas las normativas que se dieron en torno a la autonomía, para la creación de las empresas públicas del Cacho.

“¿Qué es usted señor Abrego?, enemigo de la autonomía; ¿qué es usted?, enemigo de la Asamblea Regional; ¿que es usted?, enemigo de los municipios de Carapari y Villa Montes”, cuestionó la asambleísta regional.

Le dijo al ejecutivo regional, que él como máxima autoridad regional debe buscar la unidad en el Chaco, la consolidación del proceso autonómico, no a lo contrario.

Aclaró, que la disposición normativa de creación del SERES esta en plena vigencia y que su cumplimiento es de carácter obligatorio.

La disposición normativa de creación del SERES, esta en plena vigencia, su cumplimiento e de carácter obligatorio

Indicó, que en ninguna de las dos acciones populares presentadas no se demostró que se hubiera vulnerado ningún derecho.

Reiteró, que la DINORE fue aprobada de manera legal y por la mayoría de la Asamblea Regional del Chaco.

Barrios dijo que no es posible que el ejecutivo Abrego se ensañe con Caraparí, puesto que la DINORE establece como sede administrativa del SERES ese municipio.

Le recordó a Abrego, que hizo campaña en los tres municipios para pedir el voto de la gente, promoviendo que iba a consolidar la autonomía.

Considera que la autoridad ejecutiva, en vez de ir en contra de la DINORE debería trabajar y dar celeridad en consolidar el proceso autonómico, para conseguir los ítems de salud y lograr el equipamiento, el financiamiento para el hospital de tercer nivel.

Le pidió a Abrego que busque recursos económicos, que haga contacto con el presidente Arce para atender a la región.

Dijo que el poder que entregó Abrego a un ciudadano en Tarija para presentar la acción popular, le habría costado a la población chaqueña, alrededor de 20 mil dólares.

Indico que se fiscalizará este tema, para verificar si en realidad se pagó esa suma, mediante un poder para que actúe en Tarija, con una acción popular en contra de la Asamblea Regional por la DINORE del SERES.

Comparte el post:

Scroll al inicio