Antisociales con arma y cuchillo asaltan a un padre y a su hijo en el río Pilcomayo

La víctima denuncio que otro manipulaba un cuchillo en la mano y vestían ambos pantalón café y poleras de color azul y plomo.

REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA

Se bajaron al sector de la playa y fueron despojados de sus pertenencias. Un padre y su hijo fueron asaltados este miércoles por dos delincuentes armados que los despojaron de dos celulares marca Samsung.

Eran las 11.45, de un día soleado. La víctima Agustina E.U. decidió llevar a su padre hasta un sector con agua para contra restar el calor en Villa Montes. En ese intervalo, dos personas robustas salieron del monte con el rostro amarrado con trapos y les apuntaron con un arma de fuego.

La víctima denuncio que otro manipulaba un cuchillo en la mano y vestían ambos pantalón café y poleras de color azul y plomo.

Los delincuentes, una vez consumado el asalto escaparon a pie en dirección hacia el puente . Pese al rastrillaje policial de efectivos policiales, los atracadores no fueron encontrados.

Los vivientes de la zona alertaron que la temporada de calor atrae personas al río Pilcomayo y por ende a los delincuentes.

El significado del “arma” es amplio, pues basta para ello que cumpla la finalidad de potenciar la capacidad de ataque o defensa de quien la utiliza; a lo que se agrega el concepto de alevosía, que expresada en el empleo de armas, se funda en la ventaja derivada de los efectos del temor, situación con la que cuenta el asaltante para lograr su objetivo ilícito que como es claro tiene una expectativa fundamentalmente patrimonial. Cuando el agente ejecuta la sustracción amenazando con un elemento que en apariencia es un arma (sea o no de fuego), obra para asegurar el resultado planificado, intentando eludir los riesgos de una reacción defensiva de la persona atacada; se coloca en condición de superioridad ante la indefensión del sujeto pasivo. El agente se prepara y cuenta con los efectos del temor de distinta intensidad que generará según la víctima[10] (elemento subjetivo de tendencia distinto al dolo); es claro que no habrá un trauma psíquico en todos los casos, pero el temor al daño se hallará presente siempre […].

Comparte el post:

Scroll al inicio