Concejo Municipal convoca a audiencia pública en San Jacinto Norte por muerte de cangrejos

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Luego de que cientos de cangrejos aparecieran muertos en el área de San Jacinto Norte hace días atrás, continua la preocupación de los lugareños y la población en general, ya que bajo el consumo de este producto que eran muy requerido en los restaurantes turísticos del lago San Jacinto.

 La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero, ha expresado su inquietud ante esta mortalidad masiva de cangrejos y considera la situación como un estado de emergencia. «Lo que ha ocurrido en la zona es un desastre. Estamos consternados por la muerte de cientos de cangrejos», señala Guerrero.

 En respuesta a esta emergencia, el Consejo Municipal ha organizado una audiencia pública que se llevará a cabo mañana a partir de las 8:30 a orillas del río de San Jacinto Norte. El propósito de esta audiencia es permitir a la comunidad presenciar y evaluar la magnitud del problema. Se ha invitado a representantes de ENDE Guaracachi, Codefauna, el Viceministerio de Medio Ambiente, universidades y otras instituciones relacionadas con el medio ambiente.

 Durante la audiencia, se presentará un proyecto de ley denominado «Preservación, Conservación y Protección del Cangrejo y Otras Especies Nativas en el Río San Jacinto Norte, Cuenca Hidrográfica de Tolomosa».

El objetivo principal de este proyecto de ley es llevar a cabo una auditoría medioambiental exhaustiva para comprender las causas de la mortalidad de los cangrejos. Guerrero señala que no confían en las afirmaciones de que la cal utilizada por pescadores sea la única causa, y desean obtener una evaluación científica precisa.

«Queremos saber qué sucedió realmente con los cangrejos y qué políticas de mitigación, prevención y conservación se deben implementar», afirma Guerrero.

El proyecto de ley también considerará la posibilidad de declarar una «pausa ecológica» si es necesario para proteger otras especies nativas de la zona, como las carachas, que también se han visto afectadas por este incidente.

 El Consejo Municipal está comprometido en preservar estas especies únicas y garantizar la salud ambiental de la región. La audiencia pública será una oportunidad crucial para obtener información valiosa y tomar medidas efectivas para abordar esta crisis inesperada.

Baja la venta de cangrejos en restaurantes turísticos de San Jacinto

Luego de una inspección realizada por la Comisión de Desarrollo Económico Productivo de la asamblea departamental de Tarija, en el lago San Jacinto y los restaurantes turísticos que se encuentran en la zona, Osvaldo Yucra, Asambleísta Departamental de Tarija y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico Productivo, expresó su creciente preocupación por la alarmante disminución en las ventas de cangrejos en el lago San Jacinto, atribuida a la inquietante sospecha de contaminación que se difundió las últimas semanas en la zona.

 La declaración de Yucra llega después de un fin de semana en el que la venta de cangrejos en las zonas turísticas del lago San Jacinto se ha visto prácticamente paralizada debido a la creencia generalizada de que estos crustáceos podrían estar contaminados. Esta percepción ha llevado a una significativa caída en la demanda de cangrejos, lo que afecta tanto a los vendedores como a los restaurantes que solían ofrecer este plato típico de la región.

“No se ha visto ventas en las  zonas turísticas que vendían día a día los cangrejitos, porque la gente piensa que lo han envenenado, que está contaminado, entonces creemos que está pasando lo mismo pasó con Villamontes con los pescados” afirmo el asambleista

 El Asambleísta Yucra enfatizó que la problemática no afecto a toda la extensión del lago San Jacinto, sino que se concentra en la zona de San Jacinto Norte. La contaminación se atribuye a los productos químicos utilizados por los pescadores en esta área, específicamente la cal, que ha tenido efectos negativos en la población de cangrejos.

“Queremos aclarar y esclarecer que esta situación no ha sido en todo el lago San jacinto, esperamos que la población entienda que esto ha sido en la zona de San Jacinto norte” indico.

El asambleísta afirma que está pasando una situación similar que con los pescados del rio Pilcomayo, lo que ha generado una creciente preocupación en la comunidad tarijeña. La falta de ventas de cangrejos no solo perjudica a los vendedores locales sino también a los restaurantes que solían ofrecer este plato típico a los turistas.

Yucra instó a las autoridades responsables, incluyendo el Ministerio de Medio Ambiente y las entidades gubernamentales locales, a tomar medidas inmediatas para abordar esta preocupante situación y garantizar la seguridad y la calidad de los productos alimenticios en la región.

Comparte el post:

Scroll al inicio