Advierten que la asamblea se quedara sin recursos económicos en octubre

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La Asamblea Departamental de Tarija se encuentra en medio de una situación financiera crítica, mientras enfrenta un estancamiento preocupante en su labor legislativa, según advierte Mauricio Lea Plaza, asambleísta departamental.

En conferencia de prensa Lea Plaza compartió sus preocupaciones sobre la falta de acción por parte de la nueva directiva y la urgente necesidad de realizar ajustes presupuestarios.

Según el asambleísta de Unidos, desde el primer día de la gestión de la nueva directiva, se ha conocido la necesidad de llevar a cabo una modificación presupuestaria para hacer frente a un desfase alarmante de más de 3.4 millones de bolivianos en el presupuesto de la Asamblea. A pesar de estas advertencias iniciales, la propuesta de ajuste presupuestario aún no ha visto la luz, lo que genera una creciente preocupación de que la Asamblea se quede sin recursos en octubre.

Lea Plaza advierte que la falta de acción podría tener graves consecuencias, incluyendo la necesidad de reducir personal, gastos, pasajes, viáticos y que podría afectar los sueldos, aguinaldos y todos los gastos, incluyendo la publicidad.

“Hasta ahora seguimos con ese tema y la incapacidad la improvisación la inexperiencia de esta nueva directiva nos está llevando una situación extrema” asevero.

 Así mismo el asambleísta indico que no se estaría trabajando de manera correcta en la asamblea, por lo que hay preocupación por el futuro de la asamblea departamental.

«Estamos prácticamente en una situación de paralización de la Asamblea. Lamentamos que esto esté ocurriendo y que no se haya tomado la acción necesaria para evitar esta crisis financiera y el estancamiento legislativo», enfatiza Lea Plaza.

Asimismo, el legislativo afirmo que hay un estancamiento legislativo. En cuatro meses, solo se han aprobado dos leyes y el promedio de sesiones mensuales es de 1.7, lo que considera una situación gravísima. Asuntos cruciales, como la Ley de Juventudes y ocho convenios intergubernamentales con el Fondo de Promoción Social (FPS), aún no han sido agendados para su discusión y aprobación.

 «Esta falta de acción está poniendo en riesgo no solo la estabilidad financiera de la Asamblea, sino también la capacidad de la Asamblea para cumplir con su función legislativa y representar adecuadamente a la comunidad tarijeña», indico Lea Plaza.

Por último, Lea Plaza afirmo que se envió una nota al presidente de la asamblea que se pueda agilizar el tratamiento de esta modificación presupuestaria pero aún no reciben respuesta.

“Emos mandado una nota oficial al presidente de la Asamblea exigiéndole que este tema sea tratado inmediatamente que hagan llegar la propuesta de modificación presupuestaria y lo único que hemos recibido hace una declaración que hizo doña Juanita Miranda diciendo de que están elaborando un informe”, concluyó.

Comparte el post:

Scroll al inicio